El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Miguel Santiago Reyes Hernández, detalló que la compañía Carso Energy, propiedad de Carlos Slim, devolverá a la empresa productiva del Estado cerca de 57 millones de dólares, como resultado de la renegociación de los contratos de gasoductos.
“Cuando platicamos con las empresas quedamos en muy buenos términos, siempre se buscó que en el acuerdo se pudieran tomar en cuenta condiciones de uno y de otro lado, es decir, de las empresas en función de la liquidez. “Había algunas empresas que habían recibido por cuestiones de fuerza mayor 170 millones de dólares… otras 230 millones y algunas otras 60 y 80, y 90 millones de dólares”, expuso en conferencia de prensa.
Respecto a Carso Energy, el directivo detalló que se acordó el regreso de dichos recursos en los primeros tres años en cuestiones o aplicados a cuestiones tarifarias.
“Son cerca de 57 millones de dólares”, aclaró.
Mientras tanto, IEnova devolverá recursos del año uno al 25, mientras que en el caso del Marino es de uno al 25, y en el de Fermaca del año 26 al 35.
“Incluso en Fermaca se hizo una cosa mixta: reducción tarifaria y número de meses de servicio, son siete meses de servicio más una reducción que se va a aplicar a partir del año 26 del nuevo contrato, de las nuevas condiciones contractuales”, agregó
Apuntó que con la renegociación de los contratos de los gasoductos y la compra de gas licuado, la CFE estará, entonces, alcanzando un ahorro de hasta 10 mil millones de pesos en combustibles y transporte, monto equivalente a una tercera parte de lo que serían los gastos de mantenimiento o también la inversión física que tiene la compañía, indicó en conferencia de prensa. Reyes Hernández destacó que en la terminal de Manzanillo se han ahorrado 232 millones de dólares desde que inició esta administración y en la terminal de Altamira son 102 millones de dólares.
“En total los ahorros ascienden a 334 millones de dólares, aproximadamente seis mil 600 millones de pesos, que si los juntamos con los ahorros de los gasoductos estaríamos hablando de que en este año lograríamos, entre este año y el otro, cerca de 10 mil millones de pesos en ahorro”.
Te puede interesar: Quedan dos gasoductos por negociar con TC Energía, apunta CFE erc