La Comisión Federal de Electricidad (CFE) constituye una empresa “de servicio público”, con misión social, destinada a garantizar la seguridad energética del país, por lo que no puede considerarse como una entidad enfocada en “ganar dinero”.
Así lo aseguró Manuel Bartlett Díaz, director general de la empresa paraestatal, al presentar un informe sobre los avances de la Política de Responsabilidad Social y Difusión Cultural de la compañía en la presente administración.
Te puede interesar: Presupuesto público para tecnología favorece a CFE y al IMSS
“La CFE es una empresa de servicio público, nació para llevar la energía al mejor precio posible a todos los mexicanos, no para ganar dinero, sino para servir a la población mexicana. Debe tener un impacto constante”, dijo el funcionario.
Bartlett Díaz –uno de los más cercanos colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador— hizo ver que, independientemente de las reformas estructurales que se han hecho con el tiempo, la compañía tiene una misión social irrenunciable.
“Esta empresa, que es la más grande del país, es una estructura humana que llega hasta el último rincón de México. Esta empresa, que tiene la responsabilidad de que en todo los hogares, en todas las fábricas y pequeños talleres exista electricidad, no es una empresa productiva del Estado, como nos han hecho creer los neoliberales, pero no han podido modificar el alma de la CFE”, aseguró el funcionario.

Avicultores mexicanos exigen solución rápida a disputa con EU por maíz transgénico

Agencia JCR ratifica calificación de A- de la deuda en dólares del gobierno mexicano

¿Qué gasolina cargas? Pagarás menos de IEPS por estos combustibles

¿Cuánto tiempo puede tardar la resolución del panel por el maíz transgénico?

Peso mexicano se aprecia pendiente de la crisis inmobiliaria en China
En la presentación del informe, Bartlett Díaz y directivos de la CFE hicieron un recuento de las acciones más destacadas de responsabilidad social que ha emprendido la empresa como entidad pública con visión social, entre las que se encuentran la colocación de Certificados Bursátiles con un enfoque social y verde y la renovación y mantenimiento de certificados de industria limpia y calidad ambiental, emitidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para los procesos de generación, transmisión y distribución.
Asimismo, la CFE ha emprendido acciones de rescate de flora y fauna en los lugares donde opera, además de limpieza de presas y embalses, sin olvidar su participación en el programa “Sembrando Vida”, del gobierno federal, informó la compañía en un comunicado.
En la presentación del informe sobre responsabilidad social, los funcionarios de CFE mencionaron como un ejemplo de buenas prácticas el caso de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, ubicada en el estado de Veracruz, por cuyas instancias se promueve un programa de monitoreo y protección de tortugas marinas que llegan a las playas de la región.
GC