Consiente de los avances registrados en México alrededor de la industria del cannabis, Janko Ruiz de Chávez, director de operaciones (COO) de CBD Life, señaló que esta firma se encuentra enfocada en posicionarse como marca y en alcanzar una distribución relevante, toda vez que pretende colocarse en primera fila ante el nacimiento de este mercado, que para 2022 se estima tenga una participación de hasta tres mil millones de dólares.
“Queremos meter el pie en esta industria… posicionarnos, tener una distribución numérica importante y estar listos para lo que se viene en cuanto al nacimiento de la industria del cannabis en México”, expuso el también fundador de la compañía.
En entrevista para Fortuna y Poder, el empresario refirió que, aunque la posible legalización de la marihuana para fines médicos, científicos, lúdicos, recreativos e industriales no repercute en el negocio de CBD Life,generará una apertura general y, en ese sentido, traerá nuevas oportunidades que ya planean aprovechar.
“CBD Life es una empresa con productos derivados del cáñamo, de la planta que en su estado natural cuente con menos de 0.1% de CBD -trabajamos con la molécula aislada del cannabidio-, por ello, (la posible legalización de la marihuana) no repercute en nuestro negocio. “Sin embargo, será muy positivo que la industria avance sobre una apertura general para los usos industriales, lúdicos y de consumo de lo que es el cannabis, pues traerá nuevas oportunidades”.
En ese sentido, agregó que también será positivo para la economía nacional, debido a que” se materializará la derrama económica interna y externa” que se puede obtener de la industria creciente del cannabis.
“Nosotros lo que queremos es que la industria se fortalezca y que México sea el líder en esta materia porque tenemos todas las propiedades necesarias para ser líder en el cultivo, procesamiento y venta de la planta”.
Mientras tanto, CBD Life avanza en su posicionamiento, pues días atrás concretó la distribución del bálsamo Mariguanol, tres cremas CBD y un aceite sensorial importado en sucursales de Farmacias del Ahorro, Nutrisa y Farmacia Benavides, así como a través de Amazon y en algunas otras tiendas de autoservicios. Igualmente, se encuentra a la espera de que concluya un proceso interno para decidir cuál es el mejor momento para sacar a la venta, con la mayor certeza legal y comercial, 16 productos que ya tienen listos para traer al país.
“Aquí hay un tema que mucha gente confunde que es: los lineamientos que en octubre de 2018 se sacaron para poder facilitar que las empresas podamos importar y comercializar con varios productos… “Los lineamientos pertenecen al gobierno y las autorizaciones al gobernado, y esas autorizaciones están en un proceso de revisión… ya se liberaron los de parte cosmética y las otras están en revisión, pero son activas, es decir, son válidas y sólo esperamos que la Cofepris libere los permisos de importación y podamos traer los productos al país”, explicó.
Mientras esto sucede, Ruíz de Chávez prevé que CBD Life concluya el año con más de 5 mil puntos de venta, una distribución numérica importante que pretenden ir aumentando “hasta llegar a toda la penetración que estamos pensando que es 40 mil puntos de venta”. Te puede interesarPropone Mario Delgado que gobierno federal entre a la industria de la marihuana erc