La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que ha suspendido temporalmente las operaciones de Televisión Azteca en el mercado bursátil, debido a que no ha entregado información de sus estados financieros al primer trimestre del año.

Televisión Azteca avisó a la BMV que iba a enviar su reporte trimestral de manera extemporánea, pero al haberse cumplido los plazos, fue necesario suspender las operaciones de la emisora en el mercado a partir de este 1 de junio de 2023 y por tiempo indefinido, hasta que la empresa entregue su reporte de resultados.

Te puede interesar: TV Azteca no presentará información financiera “para no causar incertidumbre”

Lo anterior, conforme al artículo 248, fracción I, de la Ley del Mercado de Valores, informó la Bolsa en un comunicado.

“Una vez transcurrido el plazo de extemporaneidad previsto en el artículo 45 de las referidas disposiciones, sin que la emisora presentara la referida información trimestral, esta Bolsa de Valores (…) suspende a parir de hoy, 1 de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de capital de la emisora denominada TV Azteca”, refiere el comunicado.

Además, se informa al público inversionista que “los intermediarios del mercado de valores deberán abstenerse de canalizar solicitudes de órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores antes identificados”, agregó la BMV.

La interrupción de las operaciones de Televisión Azteca es una consecuencia de un conflicto legal que enfrenta la compañía con diversos acreedores.

El pasado 10 de mayo, el Juzgado 63 de lo Civil de la Ciudad de México ordenó a la empresa no presentar información de sus estados financieros para no “generar incertidumbre”.

La resolución se presentó en medio de un conflicto legal entre Televisión Azteca y diversos acreedores que, desde Estados Unidos, demandan el pago de adeudos por 63 millones 315,000 dólares.

Incluso, los fondos Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, Cyrus Opportunities Master Fund II, Ltd y Sandpiper Limited han sugerido que la compañía se acoja al Capítulo 11 de bancarrotas de Estados Unidos, en aras de iniciar un proceso para reestructurar los adeudos y cubrirlos.

GC