El Consejo de Desarrollo Económico de Nuevo León aprobó incentivos por 2,630 millones de pesos (153 millones de dólares) a la empresa de Elon Musk, Tesla, para que desarrolle su nueva gigafactory en el estado.

Los estímulos llegan justo después de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México aprobó el proyecto de la compañía para instalarse en el municipio de Santa Catarina, en una zona geográfica estratégica en donde convergen vialidades clave como la Carretera Monterrey-Saltillo (tanto la 40 Libre como la 40D de cuota) y el Anillo Periférico de Monterrey (100).

En un comunicado, el gobierno de Nuevo León precisó que el aporte gubernamental aprobado permitirá crear infraestructura básica, como agua potable y tratada, vialidades y nuevas rutas de transporte, que potenciarán el desarrollo económico de la zona poniente del Área Metropolitana.

Los incentivos autorizados para la infraestructura básica y para apoyar la creación de nuevos empleos mediante una reducción del Impuesto Sobre Nómina son equivalentes a sólo 3.37% de la inversión (total) que hará Tesla, sin contar a sus más de 30 proveedores que ya están o llegarán al estado como parte del Nearshoring”, expuso.

Cabe mencionar que la empresa de Musk representa el mayor proyecto de inversión en la historia de Nuevo León, con 4,500 millones de dólares en su primera fase. Sólo para los sectores de manufactura y tecnología generará 4,500 empleos, además de que más del 60% de su proveeduría será local.

En ese sentido, Iván Rivas, secretario de Economía estatal, acentuó que la gigafactory marcará “un antes y un después en el desarrollo económico del Estado”, pues la que está en Nevada (EU) generó una derrama económica 28 veces mayor que la inversión pública, mientras que en California se crearon 120 empleos en la cadena de proveeduría por cada 100 empleos de Tesla.

Te puede interesar: Confirma Samuel García nueva planta de LGMG en Nuevo León; invertirán 5,000 mdd

De esta forma, abundó, en Nuevo León “serían 12,000 nuevos empleos directos relacionados a Tesla, casi 15% de los empleos que se crean cada año en el estado”.

Es importante destacar que esta marca de automóviles es la No. 9 más valiosa a nivel global y la No.1 en automóviles eléctricos, según Brand Finance. En cuanto a innovación, ocupa la segunda posición entre las 50 empresas más innovadoras de 2023, de acuerdo de Boston Consulting Group.

er