“Estas reservas técnicas totales son de más de 104 mil millones de pesos, lo que estimamos de ahorro de los trabajadores que hay entre poder legislativo, gobierno federal y todos los demás organismos anda muy cercana a los 75 mil millones de pesos, es decir, entre el 70 por ciento y 75 por ciento de las reservas técnicas”, precisó.Mencionó que si bien lo que tendrá que erogar MetLife es casi tres cuartas partes las reservas técnicas de la empresa, la compañía debe responder y confirmar la solvencia suficiente para cumplir con el compromiso. También te puede interesar: Austeridad en Presupuesto 2019 sorprenderá a legisladores: Urzúa
“No hay ninguna razón ni circunstancia para que devuelvan o ‘pichicateen’ el dinero a los trabajadores, los invitamos a presentar la queja con Condusef para que tome y asuma el caso como una defensa de usuarios de servicios financieros”, reiteró.Comentó que la devolución de estos ahorros forman parte de una prestación de todos los trabajadores del Estado, por lo que no es un asunto menor, ya que son recursos de cerca de 54 mil servidores públicos. Dichos servidores ahorraron entre 5 y 10% de su salario, porcentaje al que se le sumó una cantidad similar por parte del gobierno federal, así como un rendimiento anual que va del 8.0 por ciento al 10 por ciento, por parte de la compañía de seguros. Así, exhortó a los trabajadores del Senado de la República y a la Cámara de Diputados a reportar su reclamación, en caso de negarse la compañía a entregar los recursos del Seguro de Separación Individualizada. LP