Especialistas prevén que la Junta del Banco de México (Banxico) mantenga en 8.25 por ciento la tasa de referencia en su próxima reunión de política monetaria que se realizará el próximo jueves. Así lo indicaron grupos financieros, tras conocer la inflación de 0.26 por ciento en la primera quincena de marzo, debajo del consenso de 0.28 por ciento, con lo cual la tasa anual se ubicó en 3.95 por ciento, desde 3.99 por ciento en la segunda quincena de febrero pasado. Además ya se conoce que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos mantuvo su tasa de interés entre 2.25 y 2.50 por ciento y espera no tener incrementos de tasas en lo que resta del año. Por lo anterior, Santander anticipa que se dejará en 8.25 por ciento la tasa de interés objetivo y será muy importante observar el balance de riesgos para la inflación, hasta ahora sesgado al alza. En su análisis semanal, la institución financiera mantuvo su expectativa de que Banxico bajará su tasa objetivo hasta el primer trimestre de 2020. Consideró que la autoridad monetaria ha mencionado riesgos internos que tienen que ver con la resistencia en la baja en la inflación, en específico en el componente de la subyacente, así como factores internos y externos que podrían generar presiones sobre el tipo de cambio. Citibanamex coincidió en que la tasa no tendrá ningún cambio y ratificó su expectativa de dos recortes de 25 puntos base a partir de junio próximo. Por su parte, Banorte tampoco espera cambio alguno por parte de la Junta de Banco de México, pues estimo que esta decisión será consistente con la expectativa de desaceleración de la economía, además de la tendencia a la baja en la inflación, lo que permitirá a Banxico iniciar un ciclo de relajamiento monetario tan pronto como junio próximo, cuando espera un recorte de la tasa de referencia de 25 puntos base. Finalmente, este banco recordó que para 2019 pronostica un crecimiento para la economía mexicana de 1.5 por ciento, así como una inflación de 3.5 por ciento al cierre del año, y reiteró su expectativa de que el banco central podría recortar la tasa por un monto acumulado de 50 a 75 puntos base durante todo este año. Te puede interesar Crece inflación en la primera quincena de marzo: INEGI (Con información de Notimex) eds