Alpek –empresa del grupo Alfa— dio a conocer el cierre de una planta fabricante de fibras textiles e industriales, ubicada en Monterrey, Nuevo León, por razones de baja rentabilidad.
“El exceso de producción experimentado a nivel mundial en los últimos años para la industria de filamentos ha reducido significativamente su rentabilidad, y como no se espera que esta situación cambie en el futuro cercano, la compañía ha tomado la difícil decisión de cerrar sus operaciones en estas instalaciones y no sustituir su producción”, informó la compañía a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Te puede interesar: Grupo Modelo invierte 300 mdd en planta procesadora de maíz
La unidad productiva se construyó en 1962, con una capacidad instalada de 100,000 toneladas de polímero y filamento, pero que en los últimos años no ha contribuido significativamente a los ingresos operativos de Alpek.
La compañía ofreció pagar un “paquete de separación integral” a todos los trabajadores de la unidad productiva por la terminación de la relación laboral, en cumplimiento de la legislación mexicana.
“Aunque se hicieron los esfuerzos necesarios, lamentablemente esta es la única opción disponible en este momento”, aseguró Jorge Young, director general de Alpek, citado por el comunicado.
En su reporte financiero del segundo trimestre de 2023, la compañía registró ingresos por 2,050 millones de dólares (mdd), cifra que resultó 27% menor a lo observado en el segundo trimestre de 2022.

Peso mexicano cerró la semana con una pérdida de 0.16%

Coparmex propone “salario digno” de 12,400 pesos y un “bono de salud”

¿Sabes qué es un MOP en tu Reporte de Crédito?

¿Utilizarás tarjeta de crédito para el regreso a clases? Esto te interesa

CFE no es una empresa “para ganar dinero”: Manuel Bartlett
Lo anterior, debido a una menor demanda tras la normalización de precios de fletes desde Asia y una normalización de precios de referencia, especialmente del petróleo, comentó la unidad de Análisis Económicos de Banco Intercam.
“El crudo ha alcanzado un punto de equilibrio entre las expectativas económicas y la oferta de productores. También, la demanda de sus productos continúa decreciendo, esto debido a menores costos de fletes desde Asia, lo que genera una mayor saturación en el mercado, disminuyendo la participación de Alpek”, agregó Intercam.
GC