Un juez federal aceptó a trámite la solicitud de concurso mercantil de Minera del Norte (Minosa), empresa del grupo minero y siderúrgico Altos Hornos de México (AHMSA).

Desde el pasado 8 de diciembre, Minosa había presentado la petición ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, instancia que unos días después le ordenó a la compañía que anexara documentos adicionales, según un reporte del diario Reforma.

Minosa —especializada en extracción de fierro y carbón— ya había solicitado anteriormente, en el año 2020, una demanda de concurso mercantil pero que fue rechazada.

En caso de que el Juzgado Segundo le conceda la razón, la empresa estará en condiciones de negociar con sus acreedores el pago de sus deudas pendientes de una manera ordenada en lo que mantiene activas sus operaciones.

La empresa enfrenta dificultades económicas derivadas de bajas ventas y de un conflicto legal que enfrenta con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), uno de sus principales clientes quien, en 2020, le canceló contratos de compra de carbón para la generación de electricidad.

AHMSA consideró que esta disposición fue unilateral y tomó la decisión de demandar a CFE “por daños y perjuicios”, estimados en 700 millones de dólares (mdd), recurso que sigue su trámite en el Poder Judicial.

El desencuentro de AHMSA y sus empresas con entidades públicas ha tenido episodios de trascendencia pública.

Te puede interesar: AHMSA pagó a Pemex 54 mdd por el acuerdo reparatorio sobre el caso Agronitrogenados

El pasado 30 de noviembre, CFE cortó el suministro eléctrico a dos plantas de producción y oficinas administrativas de AHMSA, ubicadas en Monclova, Coahuila, ante un presunto incumplimiento de pago de 129 millones de pesos (mdp), correspondiente al periodo que va del 30 de septiembre al 31 de octubre de 2022.

La empresa acusó a CFE de haber actuado de “mala fe”, ya que intentó negociar con la compañía un diferimiento de pago por la factura eléctrica, de una manera que pudiera mantener operaciones y sin desconocer sus responsabilidades como consumidor de energía.

AHMSA explicó en aquel entonces que la mala disposición de CFE se atribuye a las acciones judiciales para demandarla por haber cancelado unilateralmente los contratos de carbón. (Con información del diario Reforma)

GC