Capital
Vigilará Gobierno CDMX a transporte público para evitar abusos
La Semovi deberá vigilar que los concesionarios cumplan el acuerdo.Publicado
hace 6 añosel


La Semovi deberá vigilar que los concesionarios cumplan el acuerdo. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que se mantendrán atentos para vigilar que no se cometan abusos en contra de los usuarios del transporte público concesionado debido al incremento de un peso que entra en vigor este 27 de abril. En entrevista, luego de presentar el programa de atención social Rueda Seguro, el mandatario local expuso que la Secretaría de Movilidad en conjunto con la de Seguridad Pública realizarán algunas acciones de verificación.
“Se estará supervisando, la Secretaría de Movilidad tendrá también despliegue de supervisión y la Secretaría de Seguridad Pública; y estaremos atentos a que no se cometan abusos contra la ciudadanía; eso sí, sin duda, atentos a que no se comenta ningún abuso”.Es importante mencionar que este incremento no aplica para el Sistema de Transporte Colectivo (Metro), tampoco para el Metrobús, taxis o Sistema de Transportes Eléctricos, que incluye al Trolebús y Tren Ligero. De acuerdo con la publicación del 20 de abril en la Gaceta Oficial, las tarifas para el transporte público quedan de la siguiente manera:
- Microbuses y vagonetas el costo será de 5.00 pesos para una distancia de hasta 5 kilómetros; de 5.50 pesos para una distancia de 5 a 12 kilómetros y de 6.50 pesos más de 12 kilómetros.
- Autobuses: 6.00 pesos para una distancia de hasta 5 kilómetros y de 7.00 para las de más de 5 kilómetros.
- En corredores concesionados será de 6.50 pesos para el servicio ordinario y de 7.00 pesos para el servicio ejecutivo.
“Los concesionarios y permisionarios deberán exhibir en lugar visible en sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada de forma permanente y sin dicho requisito el aumento de tarifa no surtirá efecto alguno”.En los traslados que se realicen después de las 22:00 horas, se mantiene el aumento de 20% a las tarifas, considerando la nueva cuota. Según la Gaceta, además de Semovi, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) serán los responsables de vigilar y coordinar la aplicación de estas medidas a fin de que el acuerdo alcanzado con los transportistas se cumpla. El incremento de 1 peso a la tarifa tiene como base paliar los efectos negativos que el incremento en las gasolinas tuvo en la operación de los transportes públicos de la Ciudad de México, es el primero desde el acuerdo firmado en marzo de 2013, expone Gobierno en el Acuerdo.
“El tiempo transcurrido desde dicho ajuste a la fecha es de más de 4 años; es elemental observar los incrementos que con motivos inflacionarios de ajuste a los combustibles y paridad entre nuestra moneda y la moneda extranjera, ha provocado importantes aumentos en los gastos inherentes a la operación del transporte público colectivo de la ciudad”.
También te puede interesar
Gobierno asigna 375 mdp para reforzamiento de Terminal 2 del AICM
¿Te quedaste sin trabajo? Puedes solicitar el seguro de desempleo de CDMX
“Bombardeo” de nubes comenzó este martes en la zona del Sistema Cutzamala
Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit
“Bombardeo” de nubes en zona del Cutzamala comenzará la siguiente semana
Sedena hará “bombardeo” de nubes ante escasez de agua en Valle de México
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 6 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 6 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 7 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 7 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 8 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login