La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, detalló este miércoles el plan de reactivación económica que se echará a andar en la capital para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia del Covid-19. Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la funcionaria puntualizó que su programa pretende generar hasta 987 mil 183 empleos (584 mil directos), luego de que, derivado de las medidas de contingencia, se perdieron 220 mil. Para ello, expuso que el plan contempla tres partes: la inversión en obra pública, apoyos al empleo, y obras privadas. Respecto al primer punto, detalló que se hará una “inversión histórica” de 25 mil 894 millones de pesos en obra pública, con la que se busca generar hasta 129 mil 064 empleos directos y 141 mil 970 indirectos. En torno a los apoyos para el empleo, señaló que se destinarán 92 mil 398 millones de pesos. Mientras que, para obras privadas, anunció una inversión de 50 mil 373 millones de pesos. Aquí, se plantea generar 260 mil 173 empleos directos y 286 mil 191 indirectos.
“Son diferentes tipos de obras (públicas y privadas). Estamos hablando de obras que se han consensuado con vecinos y un programa de corredores para potenciar vivienda social. “Estos son 480 proyectos autorizados que comienzan a reiniciar actividades, las obras mayores de 10 mil metros cuadrados están consensuadas con vecinos para poderse desarrollar, vale la pena destacar 11 obras en Paseo de la Reforma y la recuperación de vivienda social”, explicó.
Sheinbaum agregó que de esta forma, y “a pesar de la difícil situación por la que está viviendo la Ciudad de México por la pandemia, creemos que este programa de reactivación económica va a permitir la recuperación del empleo en la ciudad de México para los próximos meses”.     Te puede interesar: Terminada la epidemia, el reto será coordinar la reactivación de la industria: SE erc