Más de 70 empresas y autoridades de la Ciudad de México lanzaron un programa de descuentos con el objetivo de reactivar el turismo en la capital, que fue severamente afectado por los daños que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre. El programa forma parte de la iniciativa “Adelante CDMX“, la cual “hace énfasis en los turistas nacionales y extranjeros para que continúen arribando a dicho destino”, señaló la directora de Promoción Turística de la Ciudad de México, Gabriela Tinoco Bernal.
“Esta tarea no queda aquí, necesitamos que más voces se sumen para hacer de esta campaña nuestra manera de decirle a todo el mundo que seguimos dando lo mejor de nosotros, somos una ciudad que se recupera de manera rápida y ha vuelto a levantarse como la capital de los eventos”, refirió.
Por su parte, el gerente Corporativo de Productos Turísticos Grupo ADO, Víctor Cortés, indicó que esperan que en los siguientes días se sumen más empresas y destacó que se requiere de todo el apoyo “para que las cosas se muevan”, pues sólo en el servicio que ofrece el Turibus, hubo una caída de 23%. Con respecto a las promociones que lanzó específicamente el Turibus, precisó que se lanzó una en donde el turista puede viajar dos días acompañado de un niño gratis, así como un estudiante, mientras que Turitur, Turigo y Turisky ofrecerán hasta un 20% de descuento. En tanto, la ocupación hotelera cayó hasta 30% luego del terremoto del 19 de septiembre, así lo indicó Fidel Ovan, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México. Ovando señaló que para contrarrestar la situación, el organismo ha lanzado varias promociones, entre ellas la de Ciudad de México está de Pie, que tiene el objetivo de dar a conocer que la parte turística está funcionando.
“Tenemos eventos grandes en puerta, lo que va a tener la ocupación en un 90%. Tenemos una baja sensible, hubo cancelaciones de grupo, de eventos que se pospusieron hasta el año que viene. La recuperación será hasta marzo de 2018”.
Finalmente detalló que antes del terremoto, la ocupación hotelera en la capital era del 60%, pero las cancelaciones de más de 20 eventos programados para la segunda quincena de septiembre y los primeros días de octubre, afectaron el crecimiento. (Con información de Notimex) ERC