Si te estás preguntando cómo serán los SUV en unos años, Nissan parece que tiene que tiene la respuesta. Introdujo el concepto Nissan Xmotion en el Salón Internacional del Automóvil de América del Norte, dándole un aspecto duro y resistente con un sabor claramente japonés. En su revelación, los funcionarios de Nissan dicen que es probable que aparezcan los SUV en el futuro, pero no se comprometerán a si el próximo Rogue o Pathfinder se basará en él. La compañía destacó que el auto incorpora tecnología de nueva generación de Nissan Intelligent Mobility. En lo que respecta al interior, abundó, hay 7 secciones de pantalla digital que en conjunto con el sistema de infoentretenimiento pueden controlarse mediante gestos y movimientos oculares. Asimismo, los controles intuitivos y el sistema de comando de voz permiten que los conductores se concentren en el camino, lo que facilita el acceso a diversa información de manera inteligente, fácil y segura. Por ahora, refirió Nissan, se están enfocando en los elementos artísticos.
“Se inspira en la estética y las técnicas japonesas”, dijo por su parte Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de diseño global de la automótriz
Este vehículo cuenta con  faros en forma de boomerang en el frente y una amplia rejilla con barras horizontales para invocar la arquitectura japonesa. El diseño de la luz trasera, dice Nissan, se inspiró en madera japonesa. Las ruedas y los neumáticos se crearon de forma que aparecieran como una sola unidad. El tablero y la consola fueron cortados de un solo árbol de cedro japonés, señala Nissan. Agregó que el concepto también contará con un asistente personal virtual “Koi flotante”, el cual toma la forma de un pez koi japonés, una vez que se enciende el SUV a través de un sistema de autenticación de huellas dactilares, que se ubica en la parte superior de la consola. La marca explicó que una vez vinculado un teléfono inteligente, el navegador reconoce de forma automática el destino, activando datos del usuario, clima, música e información del vehículo.
“Este vehículo se inspira en la estética y las técnicas japonesas que se han transmitido por generaciones. Al mismo tiempo, cumple con su cometido de ser un vehículo crossover conectado y autónomo para la era del futuro”, puntualizó Albaisa.
OC