Automotriz
Exportaciones automotrices, con el ‘pedal a fondo’
En abril, el envío al exterior de vehículos creció 16.1%: AMIA
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice LunaLa exportación de autos en México aceleró 16.1% en abril, mientras que la producción avanzó 3.2%, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, detalló que en el periodo se fabricaron 278,173 unidades y se exportaron 228,810.
Eduardo Solís, anuncia que en abril 2017 se produjeron 278,173 #vehículos #ligeros, 3.2% más que en abril 2016. #PorLaMañana #FelizLunes pic.twitter.com/1vDE3GRtwF
— AMIA (@AmiaMexico) 8 de mayo de 2017
En el acumulado de enero a abril de este año, el incremento de la exportación fue de 14.6%, al exportarse 124, 854 unidades más que en el mismo periodo de 2016, para llegar a 978, 972 vehículos.
Durante la conferencia mensual que realizan la AMIA y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Solís señaló que Estados Unidos fue el principal destino de exportaciones nacionales, con un crecimiento de 19% y una participación de mercado de 78.6%, a pesar de la incertidumbre que existe en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Canadá recibió 22,127 unidades, lo que significó un aumento de 11.2%, para llegar a una participación de mercado de 9.7 por ciento.
Contrario a lo anterior, en el caso de Latinoamérica las exportaciones sufrieron una caída de 5.7%, al pasar de 13,547 vehículos en 2016 a 12,770 unidades este año; del mismo modo, las exportaciones hacia Europa registraron una reducción de 2.8%, al pasar de 8,505 a 8,269 unidades.
“Los datos de exportación por regiones durante el acumulado enero-abril de este año, muestran un mayor crecimiento para Estados Unidos (…) los países pertenecientes al TLCAN representan 85.4% del total exportado”, señaló.
En el caso de la producción, la Asociación mencionó que en el acumulado de enero a abril, la industria registró un incremento de 13.6%, con la producción de 1 millón, 221,877 unidades.
por último, las ventas de vehículos durante el cuarto mes del año presentó una caída de 3.3% al colocar 114, 477 automóviles, lo que significó 3,930 vehículos vendidos. Respecto esto, los directivos mencionaron que esta caída se debió a un efecto estacionario, causado por la Semana Santa, que este año se llevó a cabo en abril.
También te puede interesar
Ventas de autos aceleran el paso en enero: crecen 20%
Presenta Ebrard “hoja de ruta” para desarrollar la electromovilidad en México
Desaceleración económica se extiende a enero: indicadores IMEF
La AMIA iniciará febrero con nuevo director general
Manufactura crece 4.1% en diciembre, pero pierde fuerza
Tropieza economía de siete estados en el tercer trimestre de 2022


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Mujeres ejecutivas atención: Santander ofrece becas para el liderazgo empresarial


Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login