“Si nosotros vemos la información segmentada sólo por el primer semestre, nos permite ver la tendencia ascendente de todo este fenómeno del robo; donde en los seis meses de este año ya acumulamos 45 mil 520 vehículos asegurados robados. Esto significa una variación de 4.9 por ciento, lo cual no es tanto comparado con el 8.9 por ciento de años pasados. Ahora el crecimiento es menor pero sigue siendo un crecimiento sobre cifras que siguen siendo más altas”, explicó Arias.Te puede interesar: Detrás del robo histórico de vehículos está la impunidad: AMIS El presidente de la AMIS comentó que durante los últimos 12 meses, el robo de vehículos asegurados sumó la cantidad de 14, 807 millones de pesos para el sector asegurador.![]()
“Este fenómeno del robo sigue siendo muy alto, donde no vemos una reducción por lo que seguimos expresando nuestra preocupación para que se tomen acciones por parte de las autoridades que sean eficaces y efectivas para que sean efectivas en el robo de vehículos”, señaló.Rompe record robo de vehículos asegurados durante sexenio Durante los últimos 12 meses, equivalentes de julio de 2107 a junio 2018, a nivel nacional el robo de automóviles con seguro fue de 92, 546 unidades, equivalentes a un incremento de 13.3% en comparación con el mismo lapso de año antepasado. Sin embargo, la cifra más preocupante, de acuerdo con Recaredo Arias es robo de 434, 562 vehículos en toda la administración, lo que representó 31.3% más de los registrado en la administración pasada. Durante la presente administración, el Estado de México (131,905 vehículos); Ciudad de México (58,285 unidades) y Jalisco (50, 604 automóviles) fueron las tres principales entidades que reportaron el mayor volumen unidades aseguradas ultrajadas.
“La cifra sí es la más alta, la de este sexenio histórica. Se ha incrementado en el sexenio el robo de vehículos cuando habíamos tenido decrementos en el año 2012, 2013 y 2014”, expresó Arias.LP