Reporte de apertura de mercados
Apertura de Mercados
Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, beneficiados por menor preocupación sobre Italia después de que la agencia S&P mantuvo sin cambios la calificación de su deuda soberana, así como la noticia de que China buscará reducir a la mitad un impuesto a la compra de autos (de 10% a 5%) para impulsar su mercado interno automotriz. Por otro lado, también relacionado con China, un factor negativo que le afecta a las bolsas es la preocupación por la desaceleración de su economía, después de que el fin de semana se publicaron cifras que elevaron las preocupaciones sobre un enfriamiento (el crecimiento de las ganancias en sus firmas industriales se desaceleró por quinto mes consecutivo en septiembre debido a la disminución de las ventas de materias primas y productos manufacturados).
En EUA, el gasto del consumidor subió por séptimo mes consecutivo en septiembre (+0.4%), pero los ingresos registraron su menor avance en más de un año (+0.2%), lo que sugiere una moderación en el gasto en el futuro.
En Brasil, en línea con lo esperado, Jair Bolsonaro ganó las elecciones presidenciales. Bolsonaro recibió el 55.2% de los votos en la segunda vuelta frente al 44.8 por ciento de su rival de izquierda, Fernando Haddad. A pesar de sus cuestionamientos por sus posturas de ultra derecha, la reacción de los mercados financieros a esta decisión ha sido positiva por ser considerado un candidato pro-mercado y con la expectativa de que tendrá una postura favorable a los negocios, centrada en mejorar la competitividad del país.
En Alemania, debido a los últimos resultados políticos locales que no le han favorecido, la canciller Angela Merkel anunció la renuncia a su cargo como jefa del partido demócrata cristiano tras casi dos décadas al frente. Asimismo, Merkel dijo en una reunión de líderes del partido que no se postulará nuevamente a la presidencia del partido en una convención en diciembre. Tras gobernar su país durante 13 años, la atención ahora se centra en quién la sucederá como líder del partido más grande de Alemania y posiblemente, a su debido momento, como canciller de Alemania. Nada indica que Merkel pretenda dimitir del puesto de canciller, por lo que continuará con su mandato hasta 2021.
En México, de acuerdo a los resultados preliminares anunciados anoche por el equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, Santa Lucía resultó la opción ganadora de la consulta ciudadana sobre el aeropuerto en la Ciudad de México, con el 69% del total de los votos emitidos (de un total de 1,060,000 sufragios).
El presidente electo anunciará hoy lunes el plan para proseguir con el proyecto de Santa Lucía, así como el programa para reunirse con los empresarios que actualmente participan en la obra de Texcoco y con los inversionistas internacionales y nacionales que habían adquirido activos relacionados con esta obra de infraestructura.
El tipo de cambio había cerrado la semana alrededor de $19.35 spot y así se mantuvo en las primeras horas de operación de ayer domingo, hasta que comenzó a difundirse el resultado de triunfo de Santa Lucía en donde se observó una reacción negativa. Si bien, la reacción era esperada, y de alguna manera descontada, el nivel del tipo de cambio opera cerca de $19.80 por dólar spot. Hacia adelante, el comportamiento de la moneda dependerá de los siguientes pasos y anuncios que realicen la Administración del presidente electo y cómo lo terminen asimilando los agentes económicos.
Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.68 y $19.90 spot (el euro entre $1.134 y $1.142).