Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

3 Análisis Financieros

Análisis 26 Abril, 2017.

Publicado

el

Reporte Económico Diario

México

Lo más relevante

Repuntan los Cetes en la última subasta de abril

Cetes alcanzan nuevo máximos en 8 años. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó a través del Banco de México la subasta primaria de valores gubernamentales. En esta ocasión se destacó el incremento de 5pb en promedio en el rendimiento de los Cetes tras un pequeño retroceso la semana anterior. Con este avance, alcanzaron nuevos máximos en 8 años (marzo del 2009). Además, el Udbiono a plazo de 30 años tuvo un incremento en su rendimiento de 16pb en promedio para situarse en un nivel de 3.86%. De manera contrastante, el Bono-M con vencimiento en noviembre del 2036 descendió por segunda subasta consecutiva. Finalmente, la próxima semana se subastarán: Cetes a 1, 3 y 6 meses; Bonos-M a 3 años (M-Jun’20) y Udibonos a plazo de 3 años (S-Dic’20).

EUA: retrocede confianza del consumidor y buenos datos en sector inmobiliario

El índice de confianza del consumidor que reporta el Conference Board retrocedió a 120.3 puntos en abril desde 124.9 puntos en marzo (cifra revisada a la baja desde 125.6). La cifra sorprendió negativamente a la expectativa del consenso de 122.5 puntos. A pesar de su desempeño mensual, el índice continúa sobre niveles que denotan que la confianza del consumidor permanece sólida.

Por otro lado, el índice S&P Case-Schiller de precios de viviendas en 20 ciudades aceleró su ritmo de avance anual a 5.85% en febrero desde 5.66% el mes anterior (cifra revisada a la baja desde 5.73%). El indicador sorprendió positivamente al estimado del consenso de 5.78% y continuó sugiriendo un comportamiento favorable del sector inmobiliario. En este mismo sentido, las ventas de casas nuevas se ubicaron en 621 mil viviendas (cifra anualizada) en marzo frente a 587 mil previo. De igual manera, la cifra superó a la previsión del consenso de (588 mil). Finalmente, el índice de perspectiva manufacturera de la Fed de Richmond descendió a 20 puntos en abril desde 22 puntos en marzo. Sin embargo, el consenso preveía que el indicador se ubicara en 16 puntos. Por lo tanto, el indicador continuó sugiriendo un proceso gradual de recuperación de la actividad manufacturera en esa región.

 

Publicidad
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad