Bonos del Tesoro disminuyeron a niveles de 2.29%. Deuda Gubernamental Se genera un ambiente de mercado con riesgos importantes sin afectar en gran proporción los niveles de tasas de interés. El entorno en general muestra un poco de nerviosismo tras las amenazas de Estados Unidos y Corea del Norte. Sin embargo, todavía no representan un riesgo que afecte de forma importante los movimientos de los mercados financieros. Las cifras económicas de Estados Unidos muestran movimientos mixtos y han provocado que las tasas de interés tengan una ligera tendencia a la baja. El crecimiento no muestra alzas considerables, al igual que los índices inflacionarios. La curva de mercado de dinero norteamericana tuvo un movimiento a la baja en términos generales. Los bonos del Tesoro de 10 años disminuyeron hasta niveles de 2.29%, mientras que los instrumentos financieros de 30 años llegaron a 2.94%. En México, hoy se dará a conocer la inflación al consumidor correspondiente a la primera quincena de abril y se esperan niveles de -0.19%. Sin embargo, para las siguientes quincenas se podría ver un ajuste al alza por el incremento que hizo Cemex en sus precios al mercado que oscilan entre 10% y 20%. Lo anterior puede afectar a las tasas. En la semana no se vieron movimientos fuertes en el mercado de dinero mexicano, en parte por escaso volumen de operación por los días feriados. El bono de 10 años operó alrededor de 7.21%. Por su parte, el bono de 30 años cotizó alrededor de 7.66%. Tipo de Cambio Noticias sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) influyeron en las cotizaciones del peso ante el dólar. Dichas renegociaciones se concentrarían en la industria siderúrgica de los países, provocando volatilidad en el mercado cambiario. Sin embargo, el alza en la cotización del dólar no fue tan fuerte debido a que los nuevos acuerdos se estaban concentrando en una industria específica. La cotización del peso cerró en niveles alrededor de $18.80 pesos por dólar, mientras que inicio la semana en niveles de $18.50. Cabe señalar que otro factor que influyó fue la noticia de los atentados en Francia, justo antes de las elecciones presidenciales.