Llegó el dato esperado por el mercado con resultado mejor al estimado: 211 mil empleos creados contra los 190 mil estimados por la media del mercado, la tasa de desempleo baja a 4.4% desde 4.6% estimada, y el promedio del ingreso por hora se mantiene sin cambios en el dato mensual, aunque el anual cae a 2.5% desde el anterior de 2.7%.
El mercado, además de lo mencionado, ha estado pendiente del precio del crudo (WTI) cuyo nivel ha tocado ya niveles de 45 dpb; al momento de escribir este comentario el precio se ubica en 45.42dpb (la mezcla mexicana se encuentra casi en 41 dólares), este fin de semana son las elecciones finales en Francia con la ventaja en las encuestas de Macron sobre Marinne Le Pen (60% vs 40%) con lo cual el euro ronda el 1.10, nivel no visto desde las elecciones en EEUU cuando llegó al 1.13.
El precio de nuestra divisa tiene movimientos erráticos después del dato de empleo en Estados Unidos y se debe a que, teóricamente con el buen resultado, el alza de tasas es inminente en la próxima reunión del mes de junio, con lo que el precio llega de nueva cuenta cercano a la parte alta del rango overnight (19.1050) aunque para muchos fue la oportunidad para deshacer los largos y tomar utilidades. El nivel más bajo post-dato ha sido el 18.9550 para volver hasta el 19.01, precio al momento.
Para lo que resta del día se espera poca información, aunque habrá muchos comentarios de miembros importantes del Fed; Fischer en Stanford a las 10:30, Williams en NY a las 11:45, Rosengren, Evans y Bullard juntos en un panel a las 12:30 además de que Yellen habla en la Universidad Brown a la misma hora.
Técnicamente, para el intradía, veo niveles importantes en 18.95 y 19.05 como primeros soporte y resistencia, respectivamente, con extensiones que pudieran darse hasta 18.88 y 19.10.
Los rangos iniciales son 18.95/19.10.