El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, anunció que la banca comercial y la de desarrollo trabajan en un programa de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) afectadas por el huracán Otis.

Lo anterior, a través de créditos a tasa cero.

“Este que este programa está totalmente listo y lo único que estamos esperando es el que lleguen los recursos para que la banca sea quien los distribuya y sea quien atienda directamente a los clientes”, apuntó el líder de los banqueros.

En conferencia de prensa, en el marco de la 87 Convención Bancaria, informó que hasta el momento la banca ha apoyado a 30 mil clientes que resultaron afectados por el fenómeno meteorológico, que impacto Guerrero como categoría 5.

En este punto, resaltó que los bancos fueron los primeros en detonar acciones de ayuda para la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, que fueron los municipios más golpeados por el tifón. Esto, solicitando autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para la implementación de Criterios Contables Especiales (CCES).

Al día de hoy, los clientes beneficiados por el programa son 30,000. El monto de la cartera es de 8,100 millones de pesos y la liquidez otorgada adicional a los clientes que así lo requirieron fueron 561 millones de pesos”, mencionó.

El líder de los banqueros recordó que la banca puso en marcha diversas acciones, como la colaboración en el Plan Billetes, para hacerle llegar dinero en efectivo a la población de manera inmediata.

Asimismo, la mayoría de los bancos abrieron cuentas para recibir donativos, “y logramos captar más de 383 millones de pesos en efectivo, precisamente para la reconstrucción y para el apoyo inmediato”.

En Acapulco también hicimos un acuerdo entre los bancos para no cobrar comisiones en los cajeros automáticos en Acapulco y en Coyoacán de Benítez para beneficiar a la población”, concluyó Carranza.

er