MÉRIDA, Yuc.- El gobierno federal ratificó sus compromisos de respetar sus metas de endeudamiento, para así mantener la estabilidad de las finanzas públicas, pero también porque constituye “una razón de confianza” para la inversión.

“La meta del financiamiento público está centrada en mantener la estabilidad de deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB) (…) Tenemos que vigilar a los ingresos y los egresos” para identificar los desequilibrios, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público,

Te puede interesar: Pemex “cada vez es más capaz” de cumplir con sus pagos: SHCP

En conferencia de prensa, en el contexto de la 86 Convención Bancaria, el funcionario federal expuso que, si es necesario, se tienen que hacer “ajustes” entre ingresos y gastos a lo largo del año, “para no crear zozobra en la administración pública”.

En este sentido, Rogelio Ramírez aseguró que el gobierno federal mantiene un control presupuestario en todas sus dependencias, con la intención de garantizar que se cumplan “los techos de endeudamiento”.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 plantea una deuda de hasta 49.4% del PIB y la administración central ha dicho que no considera generar nuevos compromisos de endeudamiento, en aras de garantizar una “transición ordenada” con motivo de del campo de gobierno en 2024.

Rogelio Ramírez refirió que los empresarios que visitan al presidente Andrés Manuel López Obrador han dicho que el buen manejo de la deuda pública constituye “una razón de confianza”en la economía mexicana, de modo que garantizó que “esas metas se van a cumplir”.

GC