Con el propósito de facilitar el cumplimiento de la declaración anual de impuestos, correspondiente al ejercicio de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a los contribuyentes que el simulador electrónico permanecerá activo hasta el próximo 31 de marzo.

A través del simulador, las personas físicas podrán verificar su información fiscal que ya está precargada en el simulador y, de esa manera, podrán saber si los datos son correctos y si les hace falta información adicional, recordó el SAT, a través de un comunicado.

Te puede interesar: Oficinas del SAT amplían horarios de atención para declaración anual de personas morales

El simulador debe incluir los totales de ingresos, gastos y deducciones de impuestos autorizadas a lo largo de 2023, así como retenciones de impuestos, pagos provisionales y, en su caso, saldos a favor o saldos a pagar.

Mediante este vínculo de internet, las personas físicas podrán ingresar al simulador de la declaración anual de impuestos de 2023, y como únicos requisitos, deberán tener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña o e-firma.

También pueden revisar los videos tutoriales para que conozcan cómo funciona el sistema.

Posteriormente, los contribuyentes podrán realizar su declaración anual de impuestos de manera formal, ya sea vía remota por el sitio de internet del SAT o bien de manera presencial en las oficinas de atención al contribuyente.

Te puede interesar: Recuerdan a contribuyentes verificar la vigencia de su e-firma

Como se recordará, las personas físicas tienen la obligación de cumplir con la declaración anual de impuestos a más tardar el día 30 de abril, por lo que disponen de lo que resta de marzo y todo el mes de abril para presentar el trámite, ya sea vía electrónica, o bien en las oficinas de atención.

El SAT ofrece diversos medios de contacto para dar orientación a los contribuyentes.

MarcaSAT: 5562-722-728 y +5255-627-22-728, para los mexicanos radicados en el extranjero.

Chat uno a uno: ingresar a chat.sat.gob.mx/

Oficina virtual: ingresar a citas.sat.gob.mx/ para solicitar una cita

Oficinas del SAT: ubicadas en diversas ciudades del país, para lo cual habrá que identificar la más cercana en este sitio

OrientaSAT: disponible en el sitio de internet del SAT o ministro de Declaración Anual 2023.

GC