La Secretaría de Economía prepara el programa “De la Mano con tu Negocio”, encaminado a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), en aras de convertirlas en proveedoras de empresas grandes y, de esa manera, insertarlas en las cadenas productivas y los mercados de exportación.

En este programa —que se dará a conocer oficialmente en septiembre— también participan otras instituciones públicas vinculadas con la actividad empresarial como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como compañías en específico que darán orientación y asesoría.

Te puede interesar: Santander México ofrecerá conferencias especializadas en nearshoring para pymes

El objetivo consiste en capacitar a los emprendedores mipyme del país en aspectos como finanzas, comercio electrónico, gestión administrativa y realización de trámites vía internet.

Raquel Buenrostro Sánchez delineó los rasgos generales del programa ante la comunidad empresarial que asistió ayer al foro Expo Pyme 2023, realizado en Monterrey, Nuevo León.

“La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro (…) expuso la política del gobierno mexicano para impulsar a las micro, pequeñas y medias empresas, a través de cuatro ejes de trabajo: acompañamiento para la realización de trámites, desarrollo de habilidades digitales, financieras y de cadenas de proveeduría”, informó la Secretaría en sus cuenta de redes sociales.

Actualmente existen 4.7 millones de mipyme, las cuales ofrecen el 70% de los empleos que existen en el mercado nacional.

El programa anunciado por la Secretaría de Economía constituye la primera iniciativa de la presente administración enfocada en el desarrollo del segmento mipyme, después de que desapreció el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), creado en el sexenio pasado.

GC