“También habrá una contracción de turismo hacia México del segmento de Estados Unidos por la inseguridad. “Lo anterior traerá como resultado que México descienda en la escala internacional de la OMT al lugar 9 o 10”, publicó.
En el último ranking (2017) de la OMT, México se ubicó en el sexto lugar, mientras que en los primeros tres lugares están Francia, España y Estados Unidos. Torruco Marqués señaló que este sitio se logró gracias a cuatro factores: el primero es el cambio de metodología en Banco de México en la estadística del turismo fronterizo, permitiendo en 2013-2014 un incremento del 40%, “caso único en el mundo 3.8 millones de turistas extranjeros adicionales hacia territorio nacional”. También se debió a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, que ocasionó una baja momentánea de su turismo proveniente de los países que integran dicha comunidad y a la restricción en los controles migratorios que llevó a cabo Alemania por asuntos de seguridad de Estado. A esto, se le suma la salida temporal de Turquía del mercado turístico, debido a su alerta, nivel IV, por cuestiones de seguridad. En este contexto, Torruco Marqués dijo que “la potencialidad turística no se debe medir por el número de turistas recibidos, sino por las divisas captadas”.🚨Al cierre de 2018, las 3 naciones 🇬🇧🇩🇪🇹🇷se habrán recuperado, también habrá una contracción de turismo hacia México del segmentode EU 🇺🇸por la inseguridad.
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) September 3, 2018
Lo anterior traerá como resultado que México 🇲🇽descienda en la escala internacional de la OMT al lugar 9 o 10.
“México se ubicó en 2017 en el 15 lugar mundial en captación de divisas y en la posición 40 en cuanto a gasto per cápita. En otras palabras, vienen más, pero gastan menos”.Refirió que en la “IV transformación iniciada el 1 de julio, el turismo es concebido como una herramienta de reconciliación social, cuyos programas y acciones estarán dirigidas a beneficiar a la población local, evitando la convivencia entre paraísos turísticos e infiernos de marginación”.
“Nuestro objetivo estará concentrado en la creación, integración y regionalización de un producto turístico que responda a las expectativas y gustos de un consumidor cada vez más exigente e informado que es el turista del siglo XXI”, concluyó.
erc👉Nuestro objetivo estará concentrado en la creación, integración y regionalización de un producto turístico que responda a las expectativas y gustos de un consumidor cada vez más exigente e informado que es el turista del siglo XXI. 👍
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) September 4, 2018