La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) creará dentro de su estructura la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas, una nueva oficina que se encargará de apoyar en las labores de combate a la delincuencia organizada, mediante el intercambio de información.
Lo anterior, conforme a un decreto publicado este martes en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) y firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con base en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Te puede interesar: Impuesto a remesas familiares trastocará a 3% del PIB: SHCP
El decreto refiere que la nueva Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas tendrá la siguientes atribuciones.
1 Analizar la información contenida en los reportes, avisos y declaraciones (…) relativos a personas posiblemente relacionadas con organizaciones delictivas y delitos de alto impacto.
2 Integrar los reportes de inteligencia relativos a personas posiblemente relacionadas con organizaciones delictivas y delitos de alto impacto, con base en los reportes, avisos y declaraciones (…) y, en su caso, coordinar la elaboración de dichos reportes de inteligencia.
Te puede interesar: Celebra gobierno sentencia contra García Luna para devolver 2,400 mdd
3 Requerir y recabar de las entidades y personas sujetas a las disposiciones de carácter general (…), así como de quienes realicen las actividades vulnerables, entidades colegiadas y órganos concentradores (…), directamente o a través de las instancias correspondientes, según sea el caso, información, documentación, datos e imágenes relacionadas con los reportes y avisos previstos en dichas disposiciones, así como obtener información adicional de otras personas o fuentes para el ejercicio de sus atribuciones.
4 Participar en mecanismos de coordinación nacionales o internacionales, en materia de organizaciones delictivas y delitos de alto impacto.
5 Fungir como enlace de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con las autoridades competentes nacionales y extranjeras, jurisdicciones, instancias y organismos internacionales o intergubernamentales, para el diseño, implementación, seguimiento y ejecución de acciones estratégicas de coordinación, cooperación o colaboración, para la prevención de delitos de alto impacto, así como los relativos a personas posiblemente relacionadas con organizaciones delictivas y la protección del sistema financiero y la economía nacional.
Te puede interesar: Un solo banco señalado por cooperar con cárteles afectará a toda la banca mexicana
6. Coordinar con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y demás instancias competentes, el intercambio de información y documentación y la diseminación de productos de inteligencia en las materias de seguridad nacional y seguridad pública, conforme a los convenios de colaboración e intercambio de información que se hayan suscrito.
7 Proporcionar, requerir e intercambiar con las autoridades competentes extranjeras la información y documentación necesarias para el ejercicio de sus atribuciones.
Asimismo, el decreto establece que la nueva Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas se subdividirá en dos brazos: la Coordinación Operativa en Asuntos de Organizaciones Delictivas A y Coordinación Operativa en Asuntos de Organizaciones Delictivas B.
Te puede interesar: Las Sofipo firman convenio con agencia de EU para prevenir el lavado de dinero
Esta disposición entrará en vigor al día siguiente de su publicación, es decir mañana 28 de mayo.
El decreto completo puede consultarse aquí.
GC