El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural (Pronafim) otorgó recursos a Financiera Equípate por 2 millones de pesos (mdp) para la entrega de un nuevo producto de microcrédito con mejores condiciones respecto a las del mercado, el cual fue diseñado para satisfacer de mejor manera las necesidades de la población que termina un proceso de incubación dentro del mismo Programa. Este producto permite para dar continuidad al proceso de incubación donde los y las incubadas tengan la opción de acceder a créditos de hasta 50,000 pesos, con una tasa de interés menor al promedio del mercado, sin comisiones y además, con un plazo y esquema de pago adaptado a las necesidades financieras de cada una. Durante el evento, Cynthia Villarreal Muraira, coordinadora General del Pronafim, reconoció a las microempresarias que forman parte del proyecto piloto, quienes hablaron sobre sus negocios y la necesidad de financiamiento para hacerlos crecer.
“Este producto crediticio es parte del esfuerzo del PRONAFIM para evolucionar las microfinanzas, y diseñar productos que se adapten a las necesidades de las microempresarias y no que ellas tengan que adaptarse a los productos”.
A su vez, Gilberto Pérez-Alonso, director General de Sociedad Financiera Equípate y Jaime Ortiz Hernández, director General de Casa de Pacto, que fue la organización encargada de la incubación de los proyectos en el 2016, se refirieron a la importancia de avanzar en este tipo de acciones que fomenten la productividad de las microempresas y la evolución de las microfinanzas en México. Para lograr una valoración del impacto de este piloto, se realizarán evaluaciones iniciales, intermedias y finales para analizar los resultados en cuanto a salud de la cartera, uso del crédito, cambios en el volumen de ventas, ingreso neto del negocio, entre otros.  De encontrar resultados positivos para la población objetivo y la financiera, se buscará que este nuevo producto crediticio sea escalable a través de más intermediarias financieras para que otorguen créditos en mejores condiciones a los proyectos productivos que incuba el Pronafim. Esta entrega de recursos se suma a las más de 7,500 incubaciones y los más de 4.2 millones de microcréditos que el Programa ha otorgado en lo que va de la presente administración para impulsar la productividad de más de 3.4 millones de microempresarias y microempresarios mexicanos, se informó en un comunicado.