Encontrar el modelo de negocio perfecto es una de las cosas más difíciles para los emprendedores mexicanos y más cuando no se cuenta con un capital significativo para invertir. Sin embargo, actualmente existen alternativas como las que ofrece la cadena Oxxo, que permite a los interesados iniciarse en el sector empresarial, debido a que el corporativo ha desarrollo esquemas de autoempleo que no requieren de inversión. La persona que está interesada en incorporarse a la cadena debe tener presente que ésta no es una opción para quienes buscan emprender un negocio propio, ya que Oxxo sólo ofrece dos esquemas, el de líder comisionista mercantil y el de empleado de tienda (empleado directo), y en ambos casos el dueño de la sucursal siempre es el corporativo. Como líder comisionista mercantil, el emprendedor se convierte en el administrador total de una unidad, lo que le permite adquirir experiencia por si en el futuro desea desarrollar un negocio ya con su propio capital.
“Tenemos las obligaciones que tiene un patrón; formamos un equipo de trabajo, pagamos sueldos, otorgamos prestaciones de ley, pagamos impuestos y nos encargamos del correcto funcionamiento de la tienda, aunque, al final del día, seguimos siendo empleados de Oxxo”, explicó Carlos Santos Ramírez, líder comisionista mercantil de una sucursal ubicada en el Estado de México.
Según Santos, con este modelo de negocios, se pueden llegar a tener comisiones de más de 20 mil pesos neto al mes, lo que lo hace un trabajo atractivo.
“Cada fin de mes se nos entrega un finiquito que incluye la comisión de nuestras ventas, más incentivos y algunos premios que el corporativo da y aunque de ahí sale el sueldo de mis trabajadores y el pago de impuestos, sigue siendo una excelente ganancia. Hay gente que comisiona más y otra que comisiona menos, pero eso depende del tiempo que cada uno le invierta a su negocio.”
Por otro lado, el esquema de empleado de tienda consiste en ser contratado como ayudante por un salario semanal. En este modelo también se puede ser líder de tienda, aunque el desarrollo del puesto depende completamente de las necesidades del corporativo. La fórmula secreta De acuerdo con Eduardo Padilla, director corporativo de FEMSA, la razón por la que Oxxo sólo ofrece estos modelos de desarrollo laboral es porque busca asegurar la calidad de productos y servicios que se ofrece en cada una de sus unidades, fórmula que les ha funcionado y que les ha significado un enorme crecimiento en los últimos años.
“Tenemos un alto nivel de involucramiento de todo el equipo directivo en todos los procesos de la compañía, además de un férreo control de inventarios y activos, que son clave en el crecimiento de Oxxo”, explicó.
Esta fórmula ha sido indispensable para obtener los resultados positivos que se lograron en el primer trimestre del año, pese a las desventajas de calendario con las que se enfrentaron.
“Los ingresos totales aumentaron 11.9% en el primer trimestre de 2017 comparados con el mismo periodo del año pasado, reflejando la apertura de 176 tiendas Oxxo, para alcanzar mil 203 aperturas en los últimos doce meses”, indicó FEMSA en un informe.
Esta cifra de crecimiento refleja el grado de crecimiento de la cadena, considerando que, en promedio, se abren dos unidades por día. Además, este modelo ya se exportó a Colombia y la marca, como tal, entró de lleno a competir en el mercado gasolinero, donde opera con el nombre de OxxoGas. Actualmente ya tiene 338 sucursales de este esquema de negocio.