El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramirez Fuentes, informó que Afore Coppel es la única, de 11 Administradoras que operan en México, sin notificar su interés de ser parte de la aplicación Afore Móvil. Si bien no es obligatorio, la aplicación móvil de Consar abre la oportunidad para captar nuevos clientes, en especial ahorradores independientes, migrantes y hasta niños, ya que es la única plataforma a través de la cual esta población se puede registrar y hacer ahorro para el retiro.
“Afore Móvil es muy superior a cualquier aplicación en el mercado. Es una plataforma que le permite a cada Afore diferenciarse, el trabajador lo siente como un servicio de su propia Afore. Ninguna app te permite hacer lo que está”, comentó Ramírez Fuentes.
En entrevista con Fórmula Financiera, el presidente del Órgano regulador, recordó que Sura, Invercap, Inbursa, XXI Banorte, Profuturo y PensionIssste ya están en la app, mientras que Banamex, Metlife, Principal y Azteca se sumaron en fechas posteriores, por lo que su aparición en el sistema quedará lista a finales del mes de octubre, afirmó.
“Es un elemento de diferenciación entre las 11 Afore, de servicio, si al trabajador no le gusta que su Afore no este en Afore Móvil, le invitamos a que se cambie, y tiene razón porque las Afore que se han rezagado es una decisión propia. Para eso está la competencia, para eso hay 11 Afore”.
Aquellos trabajadores que prefieran interactuar con su cuenta de ahorro a través de la app de Consar, pueden cambiar de administradora a una que sí ofrezca este beneficio.
TE PUEDE INTERESAR: Afore Móvil, para independientes, migrantes y hasta niños
A poco más de un mes de su lanzamiento, la Afore Móvil registra ya 60,000 descargas, se prevé que más personas empiecen a usarla y se hagan cargo de su ahorro pensionario, para motivarles, en breve iniciará una campaña informativa para darla a conocer. Consar espera que a su vez las mismas Afore hagan promoción de la aplicación, toda vez que el sistema tiene más de 58 millones de cuentas, no obstante 6 de cada 10 trabajadores no está afiliado.
“El universo de independientes es enorme y hay un potencial de ahorro ahí, que estoy seguro que con la aplicación lo vamos a explotar de mejor manera”.
La App de Consar está disponible para teléfonos inteligentes con sistema operativo iOS y Android, su descarga y uso no tiene ningún costo. Ofrece estándares de seguridad, toda vez que requiere que el usuario tenga una identificación oficial, la CURP y se tome una fotografía de su rostro, tipo selfie, para el reconocimiento facial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se puede hacer con la Afore Móvil?