Si pensabas cambiar de Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) ¡Detente! No es buen momento para hacerlo y solo estarías generando una pérdida en tu ahorro para el retiro.

Seguramente has oído hablar de las minusvalías. Se trata de una pérdida en el valor de los activos en los que invierten las afores.

En los primeros nueve meses del año, estas minusvalías ascendieron a 473 mil 795 millones de pesos. Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), este millonario monto no implica una pérdida para los trabajadores, pero sí se puede convertir en ello si optas por llevar tus recursos a otra administradora.

En septiembre, por ejemplo, las minusvalías fueron de 200 mil 653 millones de pesos. En ese mes, 117 mil 139 trabajadores asumieron una pérdida al cambiarse de Afore.

Iván Pliego, presidente dela Consar, señaló que cambiarse de administradora en épocas de minusvalías puede generar una pérdida en los ahorros del trabajador de hasta 32 por ciento.

No deje de leer: Año difícil para las Afores: minusvalías suman 473,795 mdp a septiembre

Durante un evento organizado por la Comisión Federal de Competencia Económica, comentó que esta pérdida puede ser de 12.5 por ciento para las personas que cambian constantemente de Afore en una situación normal.

En días pasados, el funcionario destacó que 2022 podría ser uno de los peores años en materia de minusvalías. Así es que si no tienes por qué llevar tu dinero con otra administradora, mejor detente por el momento y espera mejores vientos para hacer esta modificación.

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) recuperará la minusvalía que tengas en tu cuenta, porque su objetivo es de largo plazo y, lo más seguro, es que en unos meses regrese ese dinero que viste faltante en tu último estado de cuenta.

FF