El divorcio es una decisión difícil, pues además de representar un cambio personal, puede significar consecuencias financieras y/o legales.
Lo anterior, porque se tiene que alcanzar una serie de acuerdos como la repartición de bienes, la custodia de los hijos y la pensión alimenticia, entre otros. Además, se deben hacer trámites relevantes, como cambiar el beneficiario del seguro de vida.
Al respecto de este último tema, es importante señalar que el seguro de vida es uno de los productos financieros más populares diseñado para proteger a la familia en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado. Así, con una póliza, los beneficiarios -a menudo cónyuge e hijos- no quedan desamparados y tienen un respaldo económico.
De acuerdo con la plataforma Ahorra Seguros, se puede cambiar al beneficiario en cualquier momento, aún cuando la otra parte -esposo (a) hasta ese momento- no esté de acuerdo.
En caso de que haya hijos de por medio, el asegurado puede mantener a su expareja como beneficiario. Esto, para garantizar una indemnización al cónyuge que está a cargo de los menores, en caso de que el primero fallezca.
Lo que no es recomendable es la cancelación de la póliza, pues se podría perder todos los ahorros que se hayan generado hasta el momento.
También te puede interesar: HSBC, la entidad con el mayor número de reclamaciones en seguro de vida en 1T21
Una opción, en caso de separación, es el reparto del valor en efectivo, que se genera cuando se cuenta con una póliza permanente. Lo recomendable es que el monto se considere como activo, el cual se deberá repartir en partes iguales, mientras que el titular de la póliza mantiene su seguro activo con su seguro.
Si lo que el usuario busca es que la póliza quede totalmente deslindada del acuerdo de divorcio, Ahorra Seguros apunta que también existen la opción de negociarlo directamente con la ex pareja, para así llegar a un acuerdo amistoso que mantenga vigente el seguro de vida.
“Gracias a ello los involucrados tendrán la seguridad de que pase lo que pase, podrán obtener una indemnización para seguir manteniendo a su familia”, destacó el cotizador de seguro en línea más grande de México.
Recuerda, un proceso de separación debe ofrecer un acuerdo en común que pueda beneficiar a todas las partes, y sobre todo, que permita seguir manteniendo la protección de la familia.
En caso de no tener hijos el trámite puede resultar más sencillo, pues no hay una responsabilidad a largo plazo.
JS