¿Cotizaste en el Seguro Social entre 1992 y 1997? Esto te interesa. ¿Sabías que podrías tener recursos para el retiro que puedes recuperar? Sura te explica los pasos a seguir

El SAR 92 (Sistema de Ahorro para el Retiro) es el fondo de ahorro que administró los recursos de los trabajadores a través de una institución bancaria en el periodo comprendido entre el 1 de mayo de 1992 y el 30 junio de 1997.

Debido a que durante este intervalo no existían las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), las empresas tenían la facultad de depositar el ahorro para el retiro de sus trabajadores en el banco de su elección.

Con la llegada del SAR 97, estos recursos pasaron a ser administrados por las Afores; no obstante, los fondos que no fueron identificados fueron transferidos a una cuenta del gobierno, por lo que a la fecha todavía hay personas que desconocen si tienen recursos en una cuenta de SAR 92.

Este ahorro es un complemento para el retiro y aunque no suma al cálculo de la pensión, los trabajadores pueden retirarlo cuando se pensionen, jubilen o cumplan 65 años de edad.

Por este motivo, si el trabajador cotizó ante el Seguro Social durante este periodo, debe revisar y verificar que tenga unificadas las aportaciones que se realizaron en esta etapa.

No deje de leer: Consar gana ‘round’ legal a Afore

¿Cómo saber si tengo una cuenta del SAR 92?

Si el trabajador cotizó entre mayo de 1992 y junio de 1997, puede revisar en su Afore actual si el dinero ya fue unificado en su Cuenta Individual a través de la Notificación de Saldo.

En caso de estar registrado en Afore SURA la Notificación de Saldo se puede consultar desde la app Afore SURA, en el portal de Afore SURA iniciando sesión en el perfil del cliente, en el Call Center o de forma presencial en los Módulos de Servicio.

Localiza y recupera el dinero para el retiro del SAR 92

Ahora bien, si el trabajador está seguro de que cotizó en este periodo, pero el saldo del SAR 92 aparece en ceros, entonces se debe iniciar el trámite para unificar estos recursos.

El trabajador puede solicitar la recuperación de este ahorro con ayuda de su Afore, realizando el trámite “Solicitud de traspaso de SAR 92-97”, en el cual, se identifican los recursos depositados en las cuentas de ahorro para el retiro que pertenecen a un mismo trabajador para unificarlas en una sola cuenta.

Posteriormente, deberá entregar la siguiente documentación en original y copia y seguir los pasos que se enlistan a continuación:

  1. Identificación oficial
  2. Estado de Cuenta de la Afore
  3. Comprobantes de que estuvo cotizando ante el IMSS entre mayo de 1992 y junio de 1997, por ejemplo, recibos de nómina, estados de cuenta o comprobantes emitidos por el banco donde se hicieron sus aportaciones
  4. Antes de iniciar el trámite, el trabajador deberá integrar en la Afore su Expediente Electrónico con su firma biométrica (huellas digitales), una fotografía tomada en el momento, su identificación oficial y un comprobante de domicilio.

FP