La tarde de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.7 con epicentro a 16 km (al oeste) de Chiautla de Tapia, Puebla, muy cerca de Guerrero, por lo que fue perceptible en estos estados, así como en Ciudad de México, Morelos y el Estado de México.
El temblor activó la alerta sísmica, de forma que millones de personas de la capital, de Puebla y del Edomex salieron de oficinas, casas y salones de clases para ubicarse en alguna zona segura.
En una publicación en X (antes Twitter), el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, mencionó que el sismo se sintió en los municipios de Esperanza, Guadalupe Victoria, Quimixtlán, Aljojuca, San Pedro Cholula y Xayacatlán de Bravo.
También en La Magdalena Tlatlauquitepec, San Pedro Yeloixtlahuaca, Ahuehuetitla, Santa Inés Aguatempan, Chila de las Flores, Cuyuaco, Atoyatempan, Atzitzintla, Cuapiaxtla de Madero, Ajalpan y Nicolás Bravo. Ninguno reporta afectaciones.
“Se continúa con un monitoreo y recorridos, al momento no hay reporte de afectaciones”, escribió.
Salomón sostuvo una llamada con el presiente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien le informó que hay saldo blanco, hasta el momento.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, mencionó que el epicentro era cercano a la capital. Posteriormente precisó que el movimiento telúrico se generó entre Puebla y Guerrero.
“Se activó el sistema de evaluación temprana. No se reportan daños en la Ciudad de México hasta el momento”, apuntó.
Cabe mencionar que una hora antes, el Servicio Sismológico Nacional informó sobre un par de sismos de magnitud 4.1 y 4.0 con epicentros cercanos a Salina Cruz, Oaxaca. También reportó un temblor de magnitud 4.1 cerca de Matías Romero, Oaxaca.
er