La mala percepción del trabajo de las administraciones estatales alcanza a 30 de los 32 gobernadores, únicamente Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato, y Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa, libran esta criba, al mantener niveles de aprobación de 52.4 por ciento y 50.3 por ciento, respectivamente.
Sin embargo, los niveles de aprobación de los gobiernos estatales para el resto de los gobernadores van de 45.7 por ciento hasta 2.8 por ciento, este último a cargo de Arturo Nuñez Jiménez, mandatario de Tabasco que cuenta con el menor nivel de aprobación, da cuenta el reporte Así van los 32 gobernadores, elaborado por Arias consultores para el mes de agosto.
Si bien, Tabasco arrastra la peor evaluación de gobierno estatal con 90.5 por ciento de los encuestados que desaprueban el gobierno de Arias, el promedio de evaluación para los administraciones estatales es de 60.5 por ciento de desaprobación y apenas un 28.8 por ciento de evaluación positiva.

Fuente: Así van los 32 gobernadores.
En el rubro de la confianza en el gobernador, Márquez Márquez y Ordaz Coppel comandan con 56 por ciento y 52.6 por ciento cada uno, pero el resto de los gobernadores se debaten entre la nula o poca confianza; en esta medición es Manuel Velasco Coello, de Chiapas, quien se posiciona al fondo de la gráfica con 5.7 por ciento de confianza y 94.3 de desconfianza entre sus paisanos.
En cuenta a la confianza que imprimen a los empresarios para invertir en el estado; el grupo lo encabeza Francisco Domínguez Servién de Querétaro, con 57.3 por ciento; le sigue Coppel con 54.6 por ciento; Miguel Márquez Márquez con 52.9 por ciento y Rolando Rodrigo Zapata Bello rebasan el 51.6 por ciento.
En cambio Velasco repite en el último lugar, con 91.2 por ciento de desconfianza y apenas 5.7 de valoraciones positivas.
En apoyo a personas de escasos recursos comanda Sinaloa y es el único en el que se destaca una mejora de más de 50; en cuanto a la mejora de los servicios de salud ningún gobernador rebasa la percepción de que no se ha hecho nada.
En mejorar el turismo en el estado se posiciona también adelante Quirino Ordaz con 69.8 por ciento; Rolando Rodrigo Zaparta Bello, de Yucatán, con 60.4 por ciento; Miguel Márquez Márquez con 59.0 por ciento y Francisco Domínguez Servién, con 53.6 por ciento.
La encuesta se realizó a 5,846 personas de todo el país entre el 20 y 23 de agosto de 2018.
do