Rosario Ibarra de Piedra, activista social, defensora de los derechos humanos, denunciante de la desaparición forzada de personas y excandidata a la presidencia de la República, falleció este sábado a los 95 años de edad, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
La activista y política de oposición también fue madre de Rosario Piedra Ibarra, quien actualmente se desempeña como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
María del Rosario Ibarra de la Garza, su nombre original, —fundadora del comité Eureka conformado por familiares de personas desaparecidas— fue designada a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para recibir en 2019 la presea Belisario Domínguez al Mérito Ciudadano.
Sin embargo, la activista no acudió personalmente al Senado de la República a recibir su reconocimiento y, en su lugar, acudieron sus hijas Rosario y Claudia Piedra Ibarra.
En la ceremonia, tras recibir la medalla Belisario Domínguez, Claudia Piedra le pidió al presidente López Obrador que la conservara hasta que se hiciera justicia a los familiares de las personas desaparecidas en los tiempos de la llamada “guerra sucia”, de la década de 1970.
Te puede interesar: CNDH recortará gasto, sueldos y número de consejeros, adelanta Rosario Piedra
Rosario Ibarra de Piedra se dio a conocer desde hace más de 40 años por la incansable búsqueda de su hijo Jesús, que desapareció y quien se presume fue reprimido por el régimen de los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La activista también pasó a la historia por ser la primera mujer en contender en elecciones presidenciales, la primera vez en 1982, y la segunda en 1988, este último un proceso electoral muy polémico y del cual resultó ganador Carlos Salinas de Gortari.
Posteriormente Rosario Ibarra se desempeñó como diputada federal y senadora de la República por partidos de oposición.
En 2012, se fundó el Museo Casa de la Memoria Indómita, para recordar a las personas víctimas de la desaparición forzada y documentar el abuso de las autoridades contra los opositores políticos, un recinto que tuvo el apoyo del Comité Eureka y el Colectivo Hijos México.
Expresan condolencias
La CNDH informó oficialmente este medio día sobre el deceso de la activista y política, a través de sus cuentas de redes sociales, e inmediatamente diversos personajes de la política y las organizaciones civiles lamentaron su fallecimiento y ofrecieron condolencias.
“Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aun cuando admiraba a Giordano Bruno”, escribió el presidente López Obrador en su cuenta de Twitter.
Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía, también expresó sus condolencias por la muerte de la activista social. En su cuenta de Twitter publicó una fotografía en la que se les puede ver a los candidatos de la oposición en las polémicas elecciones de 1988.
En la foto se pueden ver a Manuel J Clouthier, padre de la funcionaria y quien compitió a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), así como a Rosario Ibarra de Piedra y a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien fue candidato del Frente Democrático Nacional.
(Con información de Milenio Diario)
GC