El Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social puso en funcionamiento un nuevo sistema de expedición de la constancia de antecedentes penales federales vía electrónica, que facilitará el procedimiento a los interesados.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que mediante este nuevo trámite por internet se reducirán los tiempos de realización del trámite, además de que disminuirá el margen para la corrupción.
El nuevo sistema entró en vigor a principios de este mes de noviembre y, al presente, ha dejado ver sus buenos resultados.
“Antes se entregaban al día 350 constancias, pero del 2 a 7 de noviembre se emitieron 3,521 constancias. La expectativa es que se podrán generar hasta 3,000 diarias esto es un incremento de 757%”, comentó la funcionaria en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República.
La constancia de antecedentes penales federales es un documento oficial que debe presentarse en caso de que sea requerido por una autoridad administrativa o judicial, para ejercer un derecho o cumplir un deber legalmente previsto, porque es un requisito para ingresar a instituciones de seguridad pública o privada, para desempeñar algún tipo de empleo, cargo o comisión en el servicio público o bien porque lo solicita alguna embajada o consulado de un país extranjero.
La constancia se puede solicitar a través de este sitio www.gob.mx/prevencionyreadaptacion
Para la obtención del documento, el interesado deberá presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP), anotar el nombre de madre, padre o tutor –como aparece en el acta de nacimiento del solicitante—, anotar la cuenta de correo electrónico y pagar 197 pesos por derechos, lo que se podrá hacer en línea con tarjeta de crédito o débito o bien pedir una línea de captura para pagar en ventanilla bancaria.
El trámite eléctrico consiste en cinco pasos: captura de CURP, validación de la información, generación de la solicitud, selección de la forma de pago y descarga de la constancia en formato PDF, que se le envía al interesado por correo electrónico.
Te puede interesar: Empresarios temen que legalización de “autos chocolate” se aplique en todo el país
Cuando el sistema encuentre coincidencias del nombre del solicitante con el de una persona que sí presenta antecedentes penales, el sistema dará aviso al interesado y le pedirá que adjunte en formato PDF acta de nacimiento e identificación oficial. En este caso habrá que esperar una notificación en 10 días hábiles.
Con este trámite electrónico “se evitan traslados de los interesados, disminuyen los tiempos de espera, porque el trámite se hará en pocos minutos en lugar de esperar dos semanas y se puede hacer desde cualquier computadora o dispositivo móvil para obtenerla en cinco minutos”, aseguró Rosa Icela Rodríguez.
GC