El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una obra de infraestructura clave para México, ya que tiene el potencial de contribuir al desarrollo económico, turístico y comercial del país.

En la actualidad, tiene una capacidad inicial de 20 millones de pasajeros y 100 mil toneladas de carga por año, que se ampliará a 80 millones de pasajeros y 700 mil toneladas de carga por año en su segunda fase. Esto lo convertirá en uno de los aeropuertos más grande del país y uno de los más avanzados en comunicaciones y sistemas de seguridad y navegación en todo el mundo.

El AIFA ha enfrentado algunos desafíos desde su inauguración, como la falta de conexiones de transporte público.

Es importante recordar que el AIFA está situado entre los municipios de Zumpango y Tecamac, en el Estado de México, a una distancia de 54 km del centro capitalino, mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está a sólo 5 km del Zócalo.

Sin embargo, el gobierno mexicano ha tomado medidas para abordar el desafío, como la construcción de una nueva línea de tren suburbano que conectará a la terminal aérea con la Ciudad de México. También mejoró las vías existentes hacia y desde la Base Aérea de Santa Lucía.

Además, creo algunas otras rutas para acortar los tiempos de traslado.

¿Cómo llegar al AIFA en transporte público?

Lo anterior dio pie a que se concretaran 14 puntos de conexión hacia y desde el AIFA, es decir, rutas operadas por empresas que ofrecen transporte diario, en diferentes horarios, y con precios más accesibles a lo que se gasta en taxi:

Estrella Roja ofrece la ruta de ida y vuelta Auditorio Nacional -AIFA en E.Bus. Realiza siete viajes hacia el aeropuerto y siete viajes a la Ciudad de México, con un costo de 150 pesos por persona. El tiempo estimado de traslado es de entre 1 hora 40 minutos.

Te puede interesar: Categoría 1 impulsará a las aerolíneas; el efecto será “neutral” para aeropuertos: Moody’s

Igualmente, tiene la ruta Ángel de la Independencia -AIFA y WTC -AIFA, con un costo de 150 pesos por persona, un tiempo estimado de traslado de 2 horas en ambos casos. También son siete los viajes que realizan de ida y de vuelta.

Por su parte, EcoElite ofrece viajes al y desde el AIFA: Plaza Satélite (Naucalpan) y Hotel Real INN Valle Dorado (Tlalnepantla), en el Edomex; Ángel de la Independencia, Bellas Artes, Monumento a la Revolución, Parque España (La Condesa), Plaza Luis Cabrera (La Roma).

Los costos van de los 110 (Edomex) a los 140 pesos (Roma-Condes), mientras que los tiempos estimados van de 1 hora 30 minutos a 2 horas.

En tanto, ADO ofrece las rutas Indios Verdes – AIFA y Central del Norte – AIFA, con un costo de 90 pesos por persona.

ADO Conecta maneja las rutas AICM – AIFA y Central Tapo – AIFA, y tiene un costo de 125 pesos por persona.  

La diferencia entre ambas es el tipo de transporte, la primera es autobús y la segunda es camioneta.

Futura también realiza viajes Central del Norte -AIFA. Tiene un costo de 92 pesos por persona y el tiempo de traslado estimado es de 1 hora 30 minutos.

Finalmente, ETN/VIVABUS ofrece Central del Norte – AIFA (70 pesos) y Central del Sur – AIFA (100 pesos).

Cabe mencionar que los viajeros también pueden utilizar medios de transporte como el Mexibus Ciudad Azteca -AIFA. Sólo tiene un costo de 9 pesos por persona.

Aunque existen estas opciones, hay quienes optan por llegar al AIFA en taxis de aplicación; sin embargo, sus costos pueden ir de los 250 pesos a los 1,000 pesos, dependiendo la distancia y el tipo de servicio que se solicite.

er