El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió que no mejorará la oferta para la compra de los terrenos de Vulcan Materials en Playa de Carmen, Quintana Roo, por lo que, de no aceptar, podría emitir un decreto para declarar esa zona como área protegida.
Durante su conferencia matutina, el mandatario mencionó que el avalúo de los 2 mil 400 kilómetros de la mina de materiales Calica no supera los 7 mil millones de pesos, por lo que pagar más de esa cantidad sería “caer en un acto de corrupción”.
Mencionó que en caso de que la empresa estadounidense Vulcan Materials no acepte negociar por debajo del avalúo, emitirá un decreto para declarar esa zona como Área Natural Protegida (ANP).

México ofrecerá 6,500 mdp a Vulcan Materials por terrenos de planta de piedra caliza en QRoo

Caso Vulcan Materials, la “otra cara” de México que puede ahuyentar la inversión extranjera

Denuncia del gobierno federal ante la ONU “es objetable”: Calica

Semarnat clausuró operaciones de Calica en predio de Quintana Roo
“Sencillamente se declara área natural protegida, por decreto, sino hay respuesta por parte de ellos, sino quieren ayudar esa va a ser la decisión”, expuso el jefe del Ejecutivo, quien precisó que ya se tienen los recursos si es que Vulcan Materials acepta.
Según el mandatario, este asunto quedará resuelto antes de que concluya su administración y será en favor del país.
“Ellos no quieren nada, ellos lo que quieren es que se termine el gobierno para volver a explotar. (Pero), yo quiero decirles aquí a todos los mexicanos de que yo no me voy a ir sin resolver esto, y la mejor forma de resolverlo es que se declare zona natural protegida, y que se les pague de conformidad con la ley la indemnización correspondiente.
“Vamos a esperar hasta antes de que yo me vaya. Ya se les va a depositar en un juzgado los seis mil, siete mil millones de pesos, y vamos a emitir el decreto para destinar toda el área a la protección del medio ambiente, no se va a poder construir nada, va a ser para conservar esta reserva”, dijo.
Respecto a si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, interfiere, AMLO mencionó que duda que sea así, pues su homólogo “es respetuoso de las decisiones nuestras”.
Te puede interesar: Senadores de EU se quejan con Biden por la clausura de Calica en Quintana Roo
“Y ya lo he dicho varias veces, ya es sabido de que México no es una colonia, no es un protectorado, es un país independiente.
“Entonces, lo que estamos planteando es vamos a defender el territorio, no podemos seguir permitiendo la destrucción impune y me gustaría que salgan a opinar los ambientalistas que se oponían al Tren Maya, y nunca dijeron nada de esto ni han dicho nada”, concluyó.
er