El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reiteró el llamado a quienes tienen créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a cambiarlos a pesos antes del 31 de diciembre, con el fin de evitar un incremento en el saldo de su deuda y de su mensualidad en 2023.
Lo anterior, ante el aumento de 20% al salario mínimo y la inflación.
En un comunicado, el Instituto recordó que se trata de un trámite gratuito, muy sencillo y que otorga buenos beneficios, pero que debe hacerse antes del último día del año.
“Con la conversión a pesos, los acreditados podrán obtener mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales; así como tasas de interés de entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado”, expuso.

¿Necesitas cambiar tu crédito Infonavit en Veces Salario Mínimo a pesos?

Infonavit aumentó el monto del crédito para remodelar una vivienda distinta a la propia

Ven riesgos de mayor morosidad en hogares y empresas con la banca

Habrá pérdida de empleos en diciembre, pese a reforma de outsourcing: Manpower

Aumento al salario mínimo aporta a combate de la informalidad: AMECH
Hasta el momento, 579 mil 789 acreditados han convertido su financiamiento, con descuentos al saldo equivalentes a más de 67 mil millones de pesos. Sólo en 2022, 298 mil 318 hicieron el trámite mediante Responsabilidad Compartida.
¿Cómo se realiza?
La conversión se puede hacer a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
Sólo se necesita:
- Acceder a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
- Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.
- Ingresar el estado y el código postal en donde se encuentra la vivienda.
- Hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida.
- Confirmar el trámite, guardar e imprimir el acuse con el monto de la mensualidad fija con la conversión a pesos.
Te puede interesar: Infonavit aumentó el monto del crédito para remodelar una vivienda distinta a la propia
er