“Nuestra inversión más fuerte está en la innovación de alta tecnología, sobretodo, en la tecnología virtual, que en los últimos años ha sido prioridad en Six Flags. Por ello, nos hemos convertido en líderes en innovación y en ofrecer emociones extremas a nuestros clientes, incluyendo a los mexicanos”, expuso Geiser.Pese a no poder hacer pública la información de la inversión que realizarán en México, el vicepresidente de Mercadotecnia y Ventas de Six Flags Corporation indicó que 2018 será un año muy grande para el parque de diversiones de la capital. En torno al tema, Lorena Zamora, gerente senior de relaciones públicas de Six Flags México dijo en entrevista que, el sector de entretenimiento es muy extenso, por lo que el corporativo pretende ofrecer mayores ofertas que lo diferencien y que atraigan un mayor porcentaje del mercado.
“La oferta que tenemos en montañas rusas nos hace que seamos un diferenciador en el mercado además de los servicios y los pases que ofrecemos, estos últimos, en apoyo a la economía familiar“, explicó Zamora.
A volar como Wonder Woman
Six Flags México, en alianza con Warner Bros. Consumer Products en representación de DC Entertainment, lanzarán en 2018 la montaña rusa basada en la superheroína Wonder Woman, con la que pretenden ofrecer una experiencia nueva.“Las características únicas de un diseño extendido hacia los lados de los rieles, hacen que quienes se suban en los asientos queden suspendidos a los costados de la vía, permitiendo que, a lo largo del recorrido, éstos giren de manera aleatoria en aproximadamente seis ocasiones”, explicó Geiser.
