Walmart de México y Centroamérica dio a conocer su convocatoria Walmart México Growth Summit 2025, con la cual invita a los productores nacionales a convertirse en futuros proveedores de mercancías de su red de supermercados.
Este es el tercer año consecutivo que la compañía —la principal cadena de supermercados del país— publica una convocatoria de este tipo, dirigida a todos los tamaños de fabricantes de bienes de consumo establecidos en México, especialmente de pequeñas y medianas empresas (pyme).
Te puede interesar: Walmart invertirá 500 mdd en nuevo centro de distribución en Guanajuato
Walmart de México tiene una red de 3,200 tiendas en sus formatos Walmart, Walmart Express, Bodega Aurrera y Sam’s Club, que son la fuente de empleo de unos 200,000 trabajadores.
Las empresas interesadas en participar tendrán que ofrecer productos físicos fabricados, cultivados o ensamblados en México, que cumplan con los requisitos para ser seleccionadas.
Primero tendrán que registrarse, desde el 9 de enero hasta el 13 de febrero, en este sitio de internet y contestar un cuestionario de 50 preguntas sobre su empresa y su producto.
Te puede interesar: Ventas online de pymes durante maratón Guadalupe-Reyes crecerán 43%
Posteriormente, el 10 de abril de 2025, Walmart notificará a través de la plataforma RangeMe y por medio de correo electrónico el resultado del proceso de selección de los finalistas.
El 15 de mayo, los finalistas seleccionados tendrán una cita de negocios con compradores de Walmart y con los equipos de Abastecimientos Globales y Marketplace de Walmart Internacional, además de que podrán escuchar conferencias sobre la red de proveedores de la compañía.
En función del resultado de estos encuentros, los participantes se podrán agregar a la red de proveedores.
Te puede interesar: Cancillería pide a Walmart que ofrezca empleo a más migrantes
La Cumbre de 2024 se efectuó con 400 finalistas de todo el país, que tuvieron la oportunidad de presentar sus productos al equipo de compras de la cadena de supermercados.
Actualmente, Walmart dispone de 33,000 proveedores, 85% de los cuales son pyme y casi 90% mercancías se compran en el país, según datos de la compañía.
Por primera vez, la convocatoria del programa también va a incluir a prestadores de bienes y servicios para consumo interno de la compañía, en ramas como administración, auditoría y contabilidad, construcción y mantenimiento, asesoría legal, manejo de residuos, mercadotecnia, seguridad, recursos humanos y tecnología, entre otros.
Te puede interesar: Tres de cada cinco MiPymes podrían desaparecer en los próximos años por cibercrimen
La compañía ha mantenido contacto con las secretarías de Desarrollo Económico de los estados para invitar a los productores regionales a participar, en aras de involucrar a más pyme.
GC