Las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) Sura y Profuturo alcanzaron en 2022 el mayor puntaje en materia de desempeño operativo, mientras que Inbursa y PensionISSSTE son las Afore peor calificadas, según análisis elaborados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
La Consar presentó este lunes los resultados de su Índice de Desempeño Operativo (IDEO) de 2022, una medición que compara el desempeño de las 10 Afore existentes en el país, respecto a su cobertura y calidad operativa, así como las acciones impulsadas para favorecer el registro de las cuentas individuales, promover el ahorro voluntario y profesionalizar a sus asesores provisionales.
“Bajo este esquema, se pretende incentivar a las Afores a brindar una mayor variedad y mejor calidad en sus servicios, así como mitigar malas prácticas que vulneren los derechos y el patrimonio pensionario de las y los ahorradores”, aseguró la Consar en el reporte del IDEO.
Las Afore con mayor puntaje
Profuturo 89.9%
Sura 76.3%
Coppel 70.6%
XXI Banorte 70.2%
Citibanamex 68.1%
Sura y Profuturo obtuvieron puntajes de 10 y 8, respectivamente, en materia de calidad operativa, esto es por la rapidez y efectividad para atender y concluir 13 servicios, así como por la calidad de los servicios a los trabajadores.
Coppel sobresalió especialmente en el renglón de ahorro voluntario, con un puntaje de 10, esto es por un aumento en la captación de ingresos por aportaciones voluntarias que hagan os trabajadores a sus cuentas de ahorros para el retiro.
Banorte tuvo su más alta calificación, de 6 puntos, en nuevos registros esto es porque concluyó el año con más cuentas individuales de ahorros que las que tenía en el periodo previo.
En tanto que Citibanamex alcanzó su calificación más alta, con 10 puntos, en lo que se refiere a cobertura, concepto que mide la cantidad y calidad de los canales de atención al público, ya sea en sucursales físicas o bien por canales no presenciales.

Te puede interesar: Afore están en deuda con las mujeres; solo 5 aplican perspectiva de género en sus servicios
Las Afore con menor puntaje
Inbursa 57%
PensionISSSTE 65.9%
Azteca 66%
Principal 67%
Invercap 67.5%
Inbursa y PensionISSSTE tuvieron calificaciones en calidad operativa de 6 y 2 puntos, esto es en lo que se refiere a la rapidez y la efectividad de las Afore para completar 13 servicios, así como en la calidad para brindar servicios a los trabajadores, con base en referencias del mismo sector de las Afore.
Azteca tuvo calificación más baja en el renglón de cobertura, con un puntaje de 1, es decir que sus canales de atención a los clientes, tanto presenciales como no presenciales, no son suficientes.
Principal reportó calificaciones de 5 y 4 en calidad operativa y ahorro voluntario; mientras que Invercap tuvo sus notas más bajas en ahorro voluntario y calidad operativa.
GC