La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la revisión que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) a sus estimaciones de crecimiento para la economía mexicana en 2025, al anticipar un escenario de recesión con una caída de 0.3%.
“No conocemos con base en qué lo hace, pero nosotros no coincidimos, no es que no coincida la presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este planteamiento”, aseguró la mandataria en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Te puede interesar: Efecto aranceles: FMI prevé que México entrará en recesión en 2025
El FMI dio a conocer este martes sus previsiones de crecimiento para la economía mundial y la economía de varios países, entre ellos México, en las que explica que las amenazas y los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de bienes de prácticamente todo el mundo, han modificado el panorama internacional y, por tanto, se necesitan hacer nuevos cálculos de crecimiento económico para 2025.
En este sentido, el FMI prevé que —por su alta dependencia de Estados Unidos—, la economía mexicana caerá en recesión en 2025, mientras que América Latina tendrá un repunte de 2%.
Pero contra la opinión de los organismos internacionales y de los economistas del sector privado, el gobierno mexicano espera que la economía nacional crecerá entre 1.5% y 2.3% en 2025.
Te puede interesar: Economía mexicana cayó 0.2% en marzo, arrastrada por actividades industriales
Frente a las expectativas del FMI, Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no se ha quedado de brazos cruzados ante el impacto que puedan tener los aranceles para nuestro país, de ahí que su gobierno formuló el Plan México, en aras de impulsar la inversión pública y privada, la actividad productiva y el empleo.
“Si no hubiera inversión pública probablemente habría la disminución en el crecimiento económico pero es muy distinto”, dijo la mandataria.
En este sentido, “no coincidimos con esa visión (del FMI). Tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana”, dijo la mandataria.
Te puede interesar: Fitch confirma calificación de BBB- a deuda del gobierno mexicano
Asimismo, Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo 5 de mayo, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla, dará a conocer un programa especial para fortalecer a varias ramas de actividad productiva.
Mientras que el 16 de mayo se dará a conocer un programa para fortalecer a la industria automotriz, que constituye la actividad productiva “estrella” de la oferta exportadora mexicana.
GC