Las reservas internacionales retomaron su trayectoria ascendente, al haber terminado la semana pasada con un incremento de 962 millones de dólares (mdd) respecto a la semana inmediata anterior.

De esta manera, las reservas internacionales alcanzaron al corte del 23 de mayo una cifra total de 239,885 mdd y revirtieron la disminución de 704 mdd que se presentó al corte del 16 de mayo, informó el Banco de México (Banxico) en su reporte del estado de cuenta semanal.

Te puede interesar: Reservas internacionales rompen racha positiva de 17 semanas con incrementos

Las reservas internacionales habían presentado 17 semanas consecutivas con incrementos, lo que se interrumpió con la disminución que se registró al corte del 16 de mayo. 

El comportamiento de las reservas internacionales durante la semana pasada fue resultado de la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banxico por 92 mdd, y también de un incremento de 870 mdd por el cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco central.

El recuento de enero al 23 de mayo confirma la tendencia positiva, ya que las reservas internacionales presentaron un incremento de 10,895 mdd.

El reporte del estado de cuenta semanal también actualiza la información respecto a la base monetaria, concepto que se retire a los billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico.

Te puede interesar: Reservas internacionales crecieron en 308 mdd; hilan más de 4 meses con alzas

Al cierre de la semana pasada, la base monetaria se ubicó en 3 billones 264,953 millones de pesos (mdp), cifra que implicó un incremento de 1,034 mdp.

En forma anual, esto es el 23 de mayo respecto a la misma fecha de 2024, se advierte que la base monetaria creció en 286,138 mdp, equivalente a un incremento de 9.6% en forma anual.

GC