La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno actuará en contra de funcionarios públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), posiblemente involucrados en los delitos derivados de las importaciones y exportaciones de combustibles de contrabando, práctica conocida como “huachicol fiscal”.
“El tema del huachicol es un tema fundamental porque es un tema de muy alto impacto económico y de muy alto impacto en la seguridad nacional, entonces se considera un tema prioritario y definitivamente nuestro compromiso es atender todas las denuncias que tengan que ver en materia de huachicol”, aseguró Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción.
Te puede interesar: Huachicol fiscal no es admisible, es una merma muy importante: Hacienda
La intervención que tendrá la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en la investigación del “huachicol fiscal” se derivó de la auditoría AU-4772025, realizada por el mismo Pemex a su propio despacho aduanal de mercancías de importación y exportación en la aduana de Tuxpan, Veracruz.
A raíz de esta auditoría, se identificaron omisiones de funcionarios ubicados en la Aduana de Tuxpan, quienes presuntamente no anotaron información necesaria sobre hidrocarburos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada de aduanas, entre los años 2023 y 2024.
El “huachicol fiscal” es un delito que abarca el contrabando de combustibles, así como la evasión de impuestos y la triangulación de la mercancía, todas estas prácticas que han generado pérdidas económicas a Pemex, a las finanzas públicas de México y a las empresas privadas que compiten en el mercado nacional en el negocio de importación y almacenamiento de combustibles.
Te puede interesar: FGR investiga a agencias aduanales y funcionarios tras decomiso de 10 millones de litros de diésel
En conferencia de prensa para presentar al nuevo organismo, Transparencia para el Pueblo, la funcionaria explicó que, si bien Pemex detectó las posibles omisiones de información sobre el comercio de combustibles en la aduana de Tuxpan, al tratarse de irregularidades graves, se dio vista a la Unidad de Responsabilidades, oficina que depende de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
“En algún momento cuando vaya más avanzado el proceso en Pemex —para establecer los delitos—, pasará a nosotros e iniciaremos el proceso de investigación, yo no sé en este momento en qué etapa del proceso va, no tengo el dato, pero daremos seguimiento”, dijo Raquel Buenrostro.
La funcionaria aseguró que la dependencia a su cargo actuará con “cero tolerancia” ante el “huachicol fiscal” y no descartó la posibilidad de fincar sanciones administrativas y penales, en contra de quien resulte responsable.
GC