La Secretaría de Hacienda y Crédito Público regresó el estímulo fiscal -aplicable al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)- para el diésel; sin embargo, mantuvo sin apoyo gubernamental a las gasolinas Magna y Premium.
De acuerdo con una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), del 13 al 19 de enero, este combustible tendrá un aporte del gobierno de 1.51%, equivalente a 10.22 centavos por litro, de forma que los consumidores deberán pagar 6.6843 pesos por litro, sólo de IEPS.
Así, el diésel interrumpió una racha de cinco semanas consecutivas sin apoyo.
Por su parte, la gasolina menor a 91 octanos (Magna) no contará con el aporte gubernamental, por lo que quienes utilizan este combustible deberán pagar la nueva cuota de 6.1752 pesos por cada litro, sólo de IEPS.
Se trata de la décima semana en la que Hacienda determina no implementar estímulos fiscales para la gasolina de bajo octanaje.
En tanto a la gasolina Premium, por treceava semana consecutiva no contará con el apoyo del gobierno
Con ello, quienes cargan este tipo de combustible deberán pagar un impuesto de 5.2146 pesos por cada litro.

El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que 2024 comenzó con un alza de precios a las gasolinas y al diésel al consumidor, por lo que atribuyó a la oposición y a sus propagandistas la difusión de rumores sobre un presunto “gasolinazo”.
“Al inicio del mes desataron toda una campaña los adversarios, los conservadores para hacer creer que se había decretado un gasolinazo; y se involucraron personalidades famosas del bloque conservador y hablaron de que la gasolina costaba 30 pesos el litro, 28, 30 pesos el litro”, manifestó el mandatario en su conferencia matutina.
Te puede interesar: Retiro de apoyos fiscales a combustibles no ha causado un “gasolinazo”: gobierno
er