La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la reforma laboral dirigida a los trabajadores de empresas que operan por medio de aplicaciones móviles está dirigida exclusivamente a los repartidores de productos, no así para los conductores de taxis.
Contra las críticas de los trabajadores que prestan sus servicios como repartidores para empresas como Didi Food, Uber Eats o Rappi, entre otras, la mandataria aseguró que la reforma no afectará el monto de sus ingresos.
Te puede interesar: 4 recomendaciones de ICC México para dar seguridad social a repartidores de aplicaciones
“No tienen por qué verse afectados los ingresos de los trabajadores de aplicaciones con la reforma a la Ley Federal del Trabajo. Esta ley los beneficia, pues permite que se les brinde seguridad social y puedan contar con el servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, dijo Sheinbaum Pardo.
El proyecto de reforma para regular a los trabajadores de las empresas de reparto por aplicación plantea reconocer la relación laboral entre las empresas y los repartidores, así como incorporarlos a la seguridad social.
Sin embargo, los trabajadores no están de acuerdo con el contenido de la reforma, al considerar que pueden perder la flexibilidad de tiempo que caracteriza al trabajo con las empresas de aplicaciones móviles, además de que su ingreso a la seguridad social puede reducir sus percepciones económicas.
Te puede interesar: Gobierno anuncia reforma para formalizar trabajo de repartidores de plataformas
En diversas manifestaciones de protesta, los repartidores han dicho que no quieren tener un jefe, ni tener horarios fijos, ni tampoco tener una representación sindical, que les cobre cuotas y que hable por ellos ante las empresas.
Repartidores Unidos de México (RUM) ha insistido ante las autoridades laborales que se les respete el concepto de flexibilidad discontinua, esto es que el repartidor pueda trabajar las horas al día que quiera y en los horarios de su preferencia.
Asimismo, los repartidores piden que les deje en libertad de aceptar o rechazar pedidos y también que se les respete el régimen fiscal en el que actualmente están registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Te puede interesar: ¡Cuidado con las apps que bajas! Algunas podrían ser aplicaciones espía
En este sentido, Claudia Sheinbaum fue interrogada este martes en su conferencia de prensa de todas las mañanas sobre las inconformidades de los repartidores, en el sentido de que a algunos de ellos han comenzado a serles descontados de sus ingresos las cuotas de aportación al IMSS.
Al respecto, la mandataria respondió que la reforma no está enfocada en afectar a los repartidores, sino en beneficiarlos al prestarles seguridad social.
También recordó que los repartidores no perciben salarios, sino honorarios por prestar sus servicios de entrega de mercancías, de manera que en función del tiempo que laboren ganarán honorarios.
GC