El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 106,178 millones de pesos (mdp), derivado de la fiscalización de los procedimientos de precios de transferencia a grandes contribuyentes en el sexenio pasado, es decir de 2019 a 2024.
El de precios de transferencia es un concepto que se refiere al valor que pueden tener las operaciones económicas entre compañías o partes relacionadas, como es el caso de las transacciones entre una multinacional y sus filiales.
Te puede interesar: Recaudación por fiscalización de grandes contribuyentes creció 74.7% en primer trimestre
La captación de impuestos en el sexenio pasado por fiscalizar los precios de transferencia entre los grandes contribuyentes alcanzó un nivel récord y resultó 367% superior a los 28,966 mdp cobrados en el sexenio de 2013 a 2018, informó el SAT a través de un comunicado.
Solamente el año pasado, gracias a las auditorías en materia de precios de transferencia a grandes contribuyentes, varias empresas corrigieron su situación fiscal por más de 19,000 mdp.
Dicha cantidad provino de compañías grandes de ramas de actividad relevantes como las industrias automotriz, minera, electrónica y de telecomunicaciones.
“El SAT cuenta con un área especializada en la materia de precios de transferencia, a efecto de evitar que los contribuyentes migren indebidamente utilidades a otros países afectando la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR)”, informo el comunicado.
GC