La presidenta global de Banco Santander, Ana Botín, señaló que para la institución financiera, México y algunos otros países de Latinoamérica son los grandes ganadores de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos con la aplicación de aranceles.
En conferencia de prensa, en el marco del XXI encuentro Santander Latinoamérica, la directiva mencionó que para el caso de México, el banco español prevé que las condiciones sean positivas durante todo el año.
“Sobre México, destaco la tendencia positiva que esperamos continúe en 2025, y en los siguientes años, y tienen un sistema bancario bien capitalizado por encima de 3% de capital”, expuso.
Asimismo, resaltó que el peso mexicano es una de las divisas que más se ha fortalecido en las últimas semanas, lo que se suma a que el crédito privado ha crecido de forma importante.
Lo anterior, dijo, “otorga confianza” en el país, pese a las tensiones comerciales entre Estados unidos y los diversos países a los que les aplicó aranceles en distintas industrias.
Sobre la desaceleración de la economía mexicana, Botín aseveró que el país no tendrá tanto impacto como otros.
“Pero habrá una reasignación en algunos commodities y en el mercado de metales raros de Asia a diferentes países de Latinoamérica, entre ellos México”, manifestó.
En febrero, Botín aseveró que la institución financiera ve a México como el país (donde operan) con el mayor “potencial de crecimiento”, por lo que será la nación en la que invertirán más.
“México es el país de todos en los que estamos donde vemos más potencial de crecimiento, uno de los países en los que más hemos invertido y más vamos a invertir”, dijo la directiva en el evento que se llevó a cabo por el inicio de operaciones de Openbank.
En la presentación, abundó que debido a que el país se va a diferenciar, el grupo financiero estará anunciando “las mayores inversiones de cualquiera de nuestros países para los próximos tres años”.
De acuerdo con Botín, la confianza de la institución se debe a que la actual administración federal está comprometida con la sostenibilidad de las cuentas públicas, un elemento esencial para los proyectos de cualquier banco.
“Eso es esencial y se refleja en el mercado cambiario. El peso ha sido de las monedas más fuertes en los últimos años y, a pesar de todo lo que está ocurriendo, sigue siendo una divisa que está aguantando mucho mejor que otras, como el euro”.
er