“Muy probablemente veremos un incremento en la producción de México durante este año también debido a una mayor demanda mundial”, declaró Johann Wiebe, analista en jefe de la firma Thomson-Reuters a la agencia de noticias Notimex.El informe asentó que pese al avance en México, en el mundo la producción de este metal disminuyó de 888.6 millones de onzas en 2016 a 852.1 millones de onzas en 2017, luego de una racha ininterrumpida de 13 años de incrementos. La baja en la producción mundial de plata sucedió pese a que la demanda industrial de este metal, impulsada por un crecimiento fotovoltaico récord, aumentó en 2017 por primera vez desde 2013. El alza en la demanda fue favorecida por una economía global más fuerte, que impulsó al sector de los semiconductores, lo que resultó en una mayor extracción de plata para aplicaciones eléctricas y electrónicas, así como en aleaciones. Estos factores llevaron a un ajuste de la balanza entre la oferta y la demanda, contribuyendo a un déficit físico de 26 millones de onzas en 2017, el quinto déficit anual consecutivo, de acuerdo con el Instituto Mundial de la Plata. Con información de Notimex LP