El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que durante las reuniones que sostenga la delegación mexicana con su contraparte estadounidense, tras la llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump por aranceles, México defenderá la integración económica.

Durante la conferencia matutina de la mandataria, el funcionario mencionó que buscará comunicación oficial con Howard Lutnick, quien aún no ha sido ratificado como secretario de Comercio de Estados Unidos.

Ayer hablé con él y lo haré, siguiendo esta conversación (entre Sheinbaum y Trump) para fijar la fecha de la reunión. Recuerden que todavía no es ratificado, tiene que esperar a que lo ratifiquen para poder tener una reunión con un gobierno extranjero.

Probablemente la reunión con él tendría que ser la semana que entra, una vez que termine el proceso de ratificación”, mencionó.

El titular de Economía abundó que es la misma situación con el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, que es el otro instrumento importante de negociación comercial.

Ahora, el punto medular es la competitividad de la economía de Estados Unidos, que depende en buena medida de las plantas que tiene y el complejo industrial que hay en México. Al subir el costo, va a perder competitividad”.

Dicho de otro modo, agregó, “está en el interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no sólo se mantenga, sino crezca en los próximos años”.

Entonces, voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos y voy a hablar en buena medida también a nombre de las empresas y de todo este conglomerado, que son millones de trabajadores en México y en Estados Unidos, trabajadores, familias, empresas, tecnología.

Pues México va a defender esa integración, porque es lo que más nos conviene a los dos países”, concluyó Ebrard.

er